El artículo del Telegraph aborda la evolución del uso de la terminología relacionada con la comunidad LGBTQ, señalando que el término "LGBT" está quedando atrás, especialmente en el contexto de las políticas del gobierno de Donald Trump, que ha optado por referirse a los viajeros homosexuales simplemente como "LGB". La crítica se centra en cómo instituciones como la BBC aún mantienen el uso de términos más amplios y continúan promoviendo eventos como el "Mes de la Historia LGBT" en las escuelas. El texto sugiere que un cambio en la percepción social y mediática es necesario para regresar a una discusión más centrada en la sexualidad sin mezclarla con cuestiones de género. Para más detalles, visita el enlace original.
La sexualidad y el género son conceptos completamente distintos. Este reconocimiento ha comenzado a ganar terreno, y se le atribuye en parte al expresidente Donald Trump, quien ha promovido un regreso al sentido común en este ámbito.
Recientemente, se ha informado que el gobierno federal de los Estados Unidos ha dejado de utilizar el término “LGBT” en su comunicación oficial. Según The Telegraph, el sitio web del Departamento de Estado ahora ofrece consejos de viaje para estadounidenses homosexuales bajo la categoría “viajeros LGB”.
Este cambio implica una reducción significativa en la terminología utilizada, ya que se omiten las letras adicionales como “T” o “QIA+”. El uso exclusivo de “LGB” es considerado más apropiado, especialmente al referirse a países donde la homosexualidad es ilegal.
A pesar de estos avances, parece que las élites británicas aún tardarán en adaptarse a esta nueva realidad. En las escuelas, por ejemplo, los estudiantes continúan celebrando eventos como el “Mes de la Historia LGBT”.
Además, se proyectará un documental que aborda los supuestos beneficios de hormonas cruzadas y vendajes para ayudar a adolescentes femeninas a aparentar ser masculinos. Esta película será exhibida a niños tan jóvenes como 11 años.
Por otro lado, se prevé que la BBC tardará más tiempo en aceptar esta transformación y vuelva a utilizar términos como “LGB”. Recientemente, en una noticia sobre un violador que se identifica como “no binario”, la cadena respetó los pronombres preferidos del agresor, quienes son “ellos/ellas”. Este individuo amenazó a su víctima, una niña de 14 años, con un cuchillo.
El día en que la BBC deje de preocuparse por ofender a hombres violentos que cometen delitos sexuales contra menores será un indicativo claro de que se ha restaurado la cordura en el discurso público.