CLAVES

El Tesoro de EE.UU. destina 100.000 millones anuales a beneficiarios sin identificar

Pagos EE.UU

OpenAI | Lunes 10 de febrero de 2025

El Departamento del Tesoro de EE.UU. destina más de 100.000 millones de dólares anuales en prestaciones sociales a personas no identificadas, según revelaciones de Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk advirtió que aproximadamente la mitad de estos pagos podrían ser fraudulentos, lo que representa un impacto significativo en el presupuesto. En respuesta a estas preocupaciones, se están implementando medidas para aumentar la transparencia en los pagos gubernamentales, incluyendo la exigencia de códigos de categorización y justificaciones para cada transacción. Esta situación surge en medio de esfuerzos por parte de la administración Trump para combatir la corrupción en el gobierno.



El Tesoro de EE.UU. destina más de 100.000 millones de dólares anuales a individuos no identificados

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos realiza cada año pagos por un total de 100.000 millones de dólares en prestaciones sociales a personas que no están identificadas, según revelaciones de Elon Musk, quien ocupa el cargo de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Esta información surge en el contexto de la lucha emprendida por la administración del expresidente Donald Trump contra la corrupción en diversas entidades gubernamentales.

Musk expresó en su cuenta de X: “Ayer, me informaron que actualmente hay más de 100.000 millones de dólares al año destinados a pagos sociales a personas sin un número de seguro social o incluso un número de identificación temporal”. El empresario calificó esta situación como “extremadamente sospechosa” y destacó la necesidad urgente de abordar el problema.

El magnate también indicó que cerca de la mitad de estos pagos podría estar relacionada con “un fraude inequívoco y evidente”, lo que consideró una “auténtica locura” que debe ser tratada con inmediatez. Al preguntar si existía alguna estimación sobre el porcentaje que representa este fraude, el consenso fue que podría alcanzar hasta 50.000 millones de dólares al año o 1.000 millones de dólares semanales.

Iniciativas para mayor transparencia en los pagos

Con el objetivo de aumentar la transparencia en los procesos relacionados con los pagos gubernamentales, se han acordado diversas medidas por parte de dos organismos involucrados. Musk explicó que se exigirá que todos los pagos salientes cuenten con un código para la categorización, necesario para llevar a cabo auditorías financieras. “Frecuentemente, este campo queda vacío, lo cual complica enormemente las auditorías”, enfatizó.

Además, se estipuló que todos los pagos deben incluir una justificación en el campo correspondiente. Musk aclaró que aún no se aplicará juicio sobre dicha justificación, sino que simplemente se requerirá un intento explicativo respecto al pago realizado.

Asimismo, se acordó ampliar y no ignorar una lista de “entidades conocidas por ser fraudulentas o personas fallecidas o potencialmente vinculadas a organizaciones terroristas”. Musk señaló que actualmente puede tomar hasta un año incluirse en esta lista, lo cual considera excesivo y propone que debería actualizarse al menos semanalmente.

Lucha contra la corrupción sistémica

Días atrás, el presidente Donald Trump afirmó haber instruido a Musk para que lleve a cabo investigaciones sobre el sistema educativo y el Pentágono. El mandatario reiteró su confianza en Musk y su equipo del DOGE, describiéndolos como “personas muy capaces” con pleno conocimiento en sus funciones.

Según Trump, Estados Unidos enfrenta una “tremenda corrupción” que ha resultado en la pérdida de “miles de millones de dólares” en gastos no alineados con las verdaderas necesidades del país e incluso posiblemente ilegales. El presidente declaró: “La gente ha hablado sobre esto durante años, pero nadie ha hecho nada al respecto. Es absolutamente obsceno y muy costoso; prácticamente cada inversión realizada es una estafa”.

Bajo este contexto, se ha informado que el DOGE ha obtenido acceso al sistema de pagos del Tesoro estadounidense, lo cual les brinda una herramienta significativa para supervisar el gasto público y podría permitir a la administración Trump limitar unilateralmente los fondos aprobados por el Congreso para fines específicos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100,000 millones de dólares Monto total pagado anualmente a personas no identificadas
50,000 millones de dólares Estimación del monto que podría ser fraude
1,000 millones de dólares Cantidad semanal estimada relacionada con el fraude
Año Frecuencia de los pagos mencionados

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas