CBS is facing backlash for editing former Vice President Kamala Harris's interview on "60 Minutes," allegedly to enhance her coherence and presidential image. The FCC is investigating whether these editing practices amount to "news distortion," which could have serious implications for CBS and its parent company, Paramount. Unedited transcripts reveal drastic cuts, such as reducing a 179-word response to just 20 words, leading to accusations of deceptive practices. Former President Trump has filed a $10 billion lawsuit against CBS, claiming election interference. This controversy raises significant concerns about media bias and accountability in journalism as the FCC seeks public feedback on the matter.
La cadena CBS se encuentra en el centro de una controversia tras ser acusada de editar de manera significativa la entrevista que realizó a la exvicepresidenta Kamala Harris en su programa 60 Minutes. Los críticos sostienen que estas modificaciones buscaban presentar a Harris como más coherente y presidencial. Ante esta situación, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha iniciado una investigación para determinar si las prácticas de edición de CBS constituyen “distorsión informativa”, lo que podría tener repercusiones para la cadena y su empresa matriz, Paramount.
Los transcripciones sin editar han revelado cambios notables, incluyendo la reducción de un extenso discurso de 179 palabras a solo 20, lo que ha suscitado críticas sobre posibles prácticas engañosas. Este escándalo se agrava con la demanda de 10 mil millones de dólares presentada por el expresidente Donald Trump contra CBS, acusando a la red de interferencia electoral y solicitando la revocación de sus licencias de transmisión.
El presidente de la FCC, Brendan Carr, ha hecho público un documento que revela diferencias significativas entre las respuestas originales de Harris y la versión editada que fue transmitida. En un caso particular, una respuesta extensa sobre los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos con Israel fue notablemente abreviada, eliminando partes que podrían haber dado una impresión menos favorable.
La controversia se hizo evidente cuando CBS presentó un avance promocional del programa en Face the Nation, donde Harris mostraba dificultades para expresar sus ideas sobre el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Sin embargo, en el episodio completo transmitido por 60 Minutes, sus respuestas aparecieron considerablemente más cortas y pulidas. Un fuente interna de CBS reconoció que las ediciones beneficiaron a Harris al hacerla parecer más concisa.
Donald Trump no tardó en condenar las acciones de CBS, calificándolas como “engañosas” y “capaces de alterar elecciones”. A través de una publicación en Truth Social, Trump afirmó que CBS había defraudado al público mediante prácticas nunca antes vistas en tal magnitud. Además, acusó a la red de distorsionar intencionadamente las noticias para favorecer a Harris.
La demanda presentada por Trump sostiene que CBS participó en “distorsión informativa” con el fin de influir en el proceso electoral. Aunque CBS ha negado cualquier irregularidad, la investigación iniciada por la FCC podría complicar aún más su situación, especialmente mientras busca aprobación regulatoria para la fusión de Paramount con Skydance por 8 mil millones de dólares.
Brendan Carr ha adoptado una postura firme al respecto, enfatizando la importancia de la transparencia. “La revisión por parte de la FCC continuará y esperamos los comentarios del público”, declaró Carr. La agencia ha abierto un expediente para investigar si CBS violó normas contra la distorsión informativa intencionada, lo cual podría establecer un precedente importante para la rendición de cuentas en los medios.
A pesar del argumento presentado por CBS acerca de que sus ediciones eran prácticas estándar por razones de “tiempo, espacio o claridad”, críticos afirman que estas decisiones cruzaron una línea al presentar a Harris bajo una luz más favorable. Catherine Herridge, exreportera investigativa de CBS News, expresó su descontento en redes sociales afirmando que el programa había hecho un favor a Harris mediante estas ediciones.
Este incidente resalta las crecientes preocupaciones sobre el sesgo mediático y cómo algunos medios pueden manipular información para moldear opiniones públicas. A medida que avanza la investigación y se desarrolla la demanda presentada por Trump, el público estadounidense enfrenta las implicaciones derivadas de tales prácticas engañosas.
Fuentes utilizadas para este artículo incluyen:
Cifra | Descripción |
---|---|
10,000,000,000 | Monto de la demanda presentada por Trump contra CBS. |
179 | Número de palabras en la respuesta original de Kamala Harris que fue editada a 20 palabras. |
140 | Número de palabras en una respuesta original sobre el conflicto Israel-Hamas que fue editada a 56 palabras. |
8,000,000,000 | Monto del acuerdo de fusión entre Paramount y Skydance. |