Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó en una entrevista con ITV News su disposición a iniciar negociaciones de paz con Rusia, pero condicionó este paso a la certeza de que Estados Unidos y Europa no abandonarán a Ucrania. Zelenski enfatizó que el apoyo occidental es crucial para la supervivencia de su país y afirmó que perder ese respaldo significaría perderlo todo. Además, destacó su deseo de poner fin al conflicto este año, mencionando que Donald Trump busca una resolución rápida. Mientras tanto, Rusia ha manifestado su apertura al diálogo, a pesar de las restricciones impuestas por Zelenski sobre las conversaciones con Putin.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, manifestó en una reciente entrevista con el canal británico ITV News que estaría dispuesto a iniciar conversaciones de paz con Rusia, siempre y cuando tenga la seguridad de que Europa y Estados Unidos no abandonarán a su país. En sus declaraciones, Zelenski enfatizó: «Si tuviera la certeza de que EE.UU. y Europa no nos abandonarán y nos apoyarán y nos darán garantías de seguridad, estaría dispuesto a cualquier forma de negociación». Esta afirmación surge en respuesta a la pregunta sobre una posible reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución al conflicto.
En este contexto, el líder ucraniano expresó su deseo de poner fin a la guerra este año, señalando que actualmente existen oportunidades para lograrlo. Además, mencionó que el presidente estadounidense, Donald Trump, también busca una conclusión rápida del conflicto.
Zelenski subrayó la relevancia de la ayuda proveniente de Occidente para Ucrania, afirmando: «El poder de los ucranianos está en el poder de los amigos, de la gente de sus países [de Occidente] […] Y si lo perdemos, lo perderemos todo». El mandatario hizo hincapié en que es crucial mantener el respaldo internacional en esta lucha.
De este modo, Zelenski reitera las razones para posponer las negociaciones sobre la resolución del conflicto. Anteriormente había declarado que Putin «teme» dialogar con él. A pesar de esto, Rusia ha manifestado en múltiples ocasiones su disposición al diálogo. Sin embargo, Zelenski se autoprohibió por ley mantener conversaciones con Putin. Esta semana, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que Moscú está abierto a mantener conversaciones con Kiev, aunque reconoció que el líder ucraniano enfrenta «grandes problemas» de legitimidad.