Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha declarado que Donald Trump debería centrarse en otros problemas más relevantes que intentar dañar la economía de la Unión Europea (UE). En una reciente entrevista con CNN, Macron argumentó que el principal desafío para EE.UU. es China, no la UE. Además, destacó que Europa es un aliado importante y que las acciones de Trump, como la imposición de aranceles a productos europeos, podrían aumentar los costos e inflacionar la economía estadounidense. Macron instó a Trump a priorizar la cooperación en lugar de amenazar con medidas comerciales que perjudicarían tanto a Europa como a EE.UU. Para más información, visita el enlace.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería redirigir su atención hacia otros temas en lugar de intentar perjudicar la economía de la Unión Europea (UE), según declaraciones del mandatario francés, Emmanuel Macron. En una reciente entrevista con CNN, Macron afirmó: “¿Es la UE su primer problema? No, no lo creo. Su primer problema es China, así que debe concentrarse en ella”.
Macron subrayó que Europa representa un aliado estratégico para Estados Unidos y sugirió que si Trump desea una mayor implicación europea en áreas como inversión y defensa, no debería amenazar su economía con aranceles. “Si espera el desarrollo que, creo, interesa a EE.UU., pienso que no debería perjudicar la economía europea”, agregó el presidente francés.
El líder francés también destacó la complejidad del panorama actual, mencionando los desafíos relacionados con Ucrania, la situación en Oriente Medio y la competencia entre Estados Unidos y China. Según él, “en el entorno actual, no creo que [la UE] deba ser su principal prioridad”.
Macron advirtió sobre las repercusiones económicas que podrían derivarse de la imposición de aranceles por parte de Trump. Afirmó que dado el alto nivel de integración entre las cadenas de valor de EE.UU. y la UE, tales medidas “aumentarán los costes y crearán inflación” en territorio estadounidense. “¿Es lo que quiere su gente? No estoy tan seguro”, expresó.
El 1 de febrero, Estados Unidos introdujo nuevos aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá y México, así como un 10 % a las importaciones desde China. Previamente, Trump había declarado que “absolutamente” impondría aranceles a la UE debido a lo que considera un trato injusto hacia Washington.
A pesar de no detallar el alcance ni el cronograma de estas acciones, Trump enfatizó que se llevarían a cabo “muy pronto”, acusando al bloque europeo de aprovecharse comercialmente de Estados Unidos. “Realmente se han aprovechado de nosotros”, afirmó el mandatario estadounidense mientras señalaba un déficit comercial superior a los 300.000 millones de dólares.