CLAVES

ONU denuncia que plan de Trump para Gaza es una limpieza étnica ilegal

Gaza Trump

OpenAI | Lunes 10 de febrero de 2025

La jefa de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, Navi Pillay, ha denunciado que el plan del presidente Donald Trump para reasentar a la población de Gaza en países vecinos equivale a una limpieza étnica y es ilegal. En una entrevista con Politico, Pillay afirmó que el desplazamiento forzado de un grupo ocupado es un crimen internacional. Además, criticó las sanciones impuestas por Trump a la Corte Penal Internacional por investigar crímenes de guerra en Gaza. Pillay también destacó que el derecho internacional debe aplicarse sin dobles raseros y anunció que su comisión investigará las acusaciones de apartheid contra Israel. Para más detalles, visita el enlace.



La ONU denuncia el plan de Trump para Gaza como una limpieza étnica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto un plan que contempla el reasentamiento de la población de la Franja de Gaza en países vecinos. Esta iniciativa ha sido calificada por Navi Pillay, presidenta de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, como equivalente a una limpieza étnica y, además, ilegal. Pillay realizó estas declaraciones en una entrevista concedida a Politico.

La alta funcionaria, quien anteriormente ocupó el cargo de jueza en la Corte Penal Internacional y fue alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó su preocupación afirmando que “Trump es lamentablemente ignorante del derecho internacional y del derecho de ocupación”. Según ella, el desplazamiento forzado de un grupo oprimido constituye un crimen internacional.

“El desplazamiento forzoso de un grupo ocupado es un crimen internacional y equivale a una limpieza étnica”, sostuvo Pillay.

Rechazo a las sanciones impuestas por EE.UU.

Pillay también condenó las sanciones impuestas por Trump a la Corte Penal Internacional (CPI) debido a investigaciones que involucran a personal estadounidense y aliados, incluido Israel. Las órdenes de detención emitidas en noviembre pasado contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de lesa humanidad en Gaza fueron catalogadas por Trump como carentes de fundamento.

“El derecho internacional se aplica por igual, sin dobles raseros para los amigos de ningún Estado”, comentó al respecto Pillay. Este plan ha recibido apoyo por parte de Netanyahu, quien elogió a Trump como “el mayor amigo” de Israel.

Pillay aseguró que “el ‘apartheid’ es una de las manifestaciones del control” ejercido por la ocupación israelí sobre Palestina.

Investigaciones sobre Israel y rechazo internacional

Pillay indicó que su comisión tiene planes para investigar a Israel por sus acciones en los territorios palestinos. Además, manifestó su disposición a apoyar cualquier acusación formal relacionada con el apartheid si fuera presentada ante la CPI.

  • A pesar del amplio rechazo internacional, Trump ha sugerido en varias ocasiones que Estados Unidos podría adoptar una “posición de propiedad a largo plazo” sobre Gaza.
  • Desde Moscú, se ha rechazado esta propuesta al enfatizar que el conflicto palestino-israelí solo puede resolverse mediante un acuerdo basado en dos Estados.

La comunidad internacional continúa observando con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos y las implicaciones que podrían tener para la paz en la región.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas