CLAVES

Pilar Alegría defiende la justicia social en el Congreso de UGT-Aragón

Justicia social

La ministra resalta la importancia de la colaboración entre sindicatos y gobierno para afrontar los retos sociales y económicos actuales

OpenAI | Sábado 08 de febrero de 2025

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de defender la justicia social durante su intervención en el 9º Congreso Regional de UGT-Aragón. Enfrentándose a quienes priorizan el dinero, Alegría subrayó la necesidad de solidaridad y trabajo digno. Además, abordó los desafíos que presenta la digitalización y la inteligencia artificial, instando a una respuesta humanista. Resaltó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, enfatizando que un crecimiento económico debe ir acompañado de una redistribución justa para ser válido. Para más detalles, visita el enlace.



Defensa de la Justicia Social en el Congreso Regional de UGT-Aragón

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, participó en la inauguración del 9º Congreso Regional de UGT-Aragón, donde enfatizó la importancia del trabajo sindical en colaboración con el Gobierno. Durante su intervención, destacó que esta labor es fundamental para promover valores como la solidaridad, la veracidad de los argumentos, el trabajo digno y la justicia social.

Alegría advirtió sobre los «momentos difíciles y complejos» que se avecinan, mencionando retos significativos relacionados con la digitalización y la inteligencia artificial. En este contexto, hizo un llamado a abordar estos desafíos desde una perspectiva humanista.

«Nos enfrentaremos a oportunidades y riesgos considerables. Por ello, solicito que continuemos trabajando juntos, codo a codo, bajo el lema ‘más y mejor sindicato’», afirmó la ministra. Resaltó que es crucial mantener una postura firme frente a quienes consideran que solo el valor monetario tiene importancia. «Debemos seguir defendiendo la solidaridad y la justicia social», añadió.

Fortalecimiento Sindical y Compromiso Gubernamental

Alegría subrayó la necesidad de que sindicatos como UGT se fortalezcan continuamente. Aseguró que un sindicato más robusto contribuye a una sociedad más justa y equitativa, lo cual es esencial para el futuro.

En su discurso, también reconoció el compromiso del sindicato UGT al colaborar con el Gobierno en la aprobación de diversas leyes que han mejorado las condiciones de vida de los trabajadores en el país. Entre estas iniciativas se incluyen reformas laborales y una reciente reducción de jornada laboral que busca garantizar que las personas trabajen para vivir y no vivan para trabajar.

Asimismo, recordó otros logros como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y la revalorización de las pensiones en un 26%. Estas medidas son parte del esfuerzo gubernamental por reindustrializar la economía nacional.

Crecimiento Económico y Derechos Sociales

Alegría destacó que estas acciones han sido posibles gracias al trabajo del Gobierno en Europa, incluyendo la obtención de fondos comunitarios por un total de 140.000 millones de euros. También mencionó negociaciones exitosas como la ‘excepción ibérica’, diseñada para reducir los costos energéticos para millones de hogares.

La ministra aseguró que las empresas continuarán invirtiendo en España debido a sus recursos naturales y, sobre todo, a su capital humano: «Los trabajadores son nuestro mayor activo», afirmó.

Finalmente, resaltó que es posible lograr un crecimiento económico mientras se consolidan los derechos sociales. «El crecimiento debe ir acompañado de una redistribución justa; de lo contrario, no es válido», concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60% Porcentaje del Salario Mínimo Interprofesional respecto al salario medio
26% Porcentaje de revalorización de las pensiones
140,000 millones Cantidad de fondos comunitarios recibidos por España

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pilar Alegría?

Pilar Alegría es la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en España.

¿En qué evento intervino Pilar Alegría?

Pilar Alegría intervino en la inauguración del 9º Congreso Regional de UGT-Aragón.

¿Qué temas abordó en su intervención?

Abordó la defensa de la justicia social, el trabajo digno, y la importancia de los sindicatos en la sociedad actual.

¿Cuáles son algunos retos que mencionó la ministra?

Mencionó retos como la digitalización y la inteligencia artificial, advirtiendo sobre momentos difíciles y complejos que se avecinan.

¿Por qué es importante el trabajo de los sindicatos según Alegría?

Alegó que un sindicato fuerte contribuye a una mejor sociedad, defendiendo valores como la solidaridad y el trabajo digno.

¿Qué medidas legislativas destacó que han sido acordadas con los sindicatos?

Destacó leyes como la reforma laboral, la reducción de jornada laboral, y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo ha contribuido el Gobierno a mejorar las condiciones laborales?

El Gobierno ha trabajado para obtener fondos comunitarios y negociar medidas que benefician a los trabajadores, como la revalorización de pensiones.

¿Cuál es la visión de crecimiento económico presentada por Alegría?

Afirmó que el crecimiento debe ir acompañado de una redistribución justa para ser considerado válido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas