El 6 de febrero de 2025, el Parlamento de Andalucía aprobó dos proposiciones no de ley en su segunda jornada del nuevo periodo de sesiones. La primera, impulsada por el Grupo Popular y respaldada por Vox, defiende una Fiscalía independiente y solicita el cese del Fiscal General actual. La segunda iniciativa busca modificar el programa de Asistencia Material Básica para incluir a 200.000 personas vulnerables en Andalucía. Sin embargo, fue rechazada la propuesta del Grupo Socialista para abordar las dificultades en el acceso a la vivienda. Además, se aprobó parcialmente una proposición de Vox sobre políticas medioambientales que afectan al Puerto de Algeciras. Para más detalles, visita el enlace.
En la segunda jornada del nuevo periodo de sesiones, la Cámara andaluza ha dado su visto bueno a dos proposiciones no de ley. La primera de ellas, presentada por el Grupo Popular y respaldada por el Grupo Vox, se centra en la defensa de una Fiscalía independiente e imparcial. Esta iniciativa aboga por el reconocimiento del Ministerio Fiscal como un órgano de relevancia constitucional, con personalidad jurídica propia y su integración en el poder judicial, tal como establece la Constitución y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
En este contexto, se insta al Gobierno central a promover el cese del Fiscal General actual y a iniciar los procedimientos necesarios para la elección de un nuevo fiscal general del Estado, cumpliendo así con los requisitos legales establecidos.
La segunda proposición no de ley aprobada busca mitigar los efectos negativos del programa de Asistencia Material Básica sobre la población vulnerable en Andalucía. Esta propuesta también fue impulsada por el Grupo Popular, que solicita al Gobierno modificar este programa para incluir a las aproximadamente 200.000 personas que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad en la región. En este caso, tres de las cinco demandas presentadas han recibido apoyo tanto del Grupo Popular como de Vox, además del respaldo parcial del Grupo Parlamentario Socialista y Por Andalucía.
Por otro lado, fue rechazada una proposición no de ley del Grupo Socialista que proponía medidas urgentes para abordar las dificultades en el acceso a la vivienda en Andalucía. Esta iniciativa planteaba la aplicación de una ley estatal relacionada con este tema; sin embargo, no logró obtener los votos necesarios debido a la oposición manifestada por los grupos Popular y Vox.
Asimismo, se discutió una proposición no de ley presentada por Vox que abordaba las políticas e impuestos medioambientales impuestos por la Unión Europea, argumentando que estos perjudican injustificadamente la competitividad del Puerto de Algeciras y otros puertos andaluces. De esta propuesta, solo uno de sus puntos fue aprobado.
Al concluir el pleno, el presidente del Parlamento expresó palabras de agradecimiento hacia Juan Espadas, deseándole éxito en su nueva etapa como senador representando a Andalucía.
Se aprobó una proposición no de ley presentada por el Grupo Popular y apoyada por el Grupo Vox, que defiende una Fiscalía independiente e imparcial, instando al Gobierno central a promover el cese del Fiscal General y abrir el procedimiento para la elección de un nuevo fiscal general del Estado.
También se aprobó una proposición no de ley para paliar los efectos negativos del programa de Asistencia Material Básica en la población andaluza vulnerable, reclamando al Gobierno la modificación del programa para incluir a 200.000 personas en situación de vulnerabilidad en Andalucía.
La proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista para resolver las dificultades en el acceso a la vivienda fue rechazada por los grupos Popular y Vox.
De la proposición no de ley presentada por el Grupo Vox sobre actuaciones frente a las políticas e impuestos medioambientales, solo se aprobó uno de sus puntos.
El presidente del Parlamento despidió a Juan Espadas, deseándole éxito como senador en representación de la Comunidad andaluza.