La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja ha convocado subvenciones por un total de 140.246 euros para apoyar a corporaciones locales y asociaciones de consumidores y usuarios. Se destinarán 48.932 euros a corporaciones para establecer una red básica de protección al consumidor, mientras que 91.314 euros se asignarán a asociaciones para facilitar su funcionamiento y actividades. Las solicitudes estarán abiertas durante 20 días tras la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja. Para más información, visita la sede electrónica del Gobierno de La Rioja.
La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja ha anunciado la apertura de diversas subvenciones en materia de consumo, con un total de 140.246 euros disponibles. Esta convocatoria, publicada recientemente en el Boletín Oficial de La Rioja, está destinada a corporaciones locales y asociaciones de consumidores y usuarios.
Entre las asignaciones, se destaca una partida de 48.932 euros dirigida a las corporaciones locales, cuyo objetivo es establecer una red básica que garantice la protección al consumidor en la región. Por otro lado, se han destinado 91.314 euros para apoyar a las asociaciones de consumidores y usuarios, facilitando su funcionamiento y promoviendo el desarrollo de sus actividades.
Las subvenciones para entidades locales están dirigidas a municipios con una población que oscile entre los 5.000 y los 50.000 habitantes, así como a mancomunidades que presten servicios locales de consumo, siempre que al menos uno de sus municipios tenga una población igual o superior a 5.000 habitantes.
Es importante señalar que las adquisiciones de material informático serán priorizadas para aquellas corporaciones que no hayan recibido apoyo para estos gastos en el ejercicio anterior (2024). En caso de que varias entidades se encuentren en esta situación, se dará preferencia a aquellas con mayores carencias en sus servicios locales de consumo.
En relación con las subvenciones destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios en La Rioja, se busca fomentar la actividad de colectivos ubicados en municipios con más de 2.000 habitantes que carezcan de Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y estén formalmente constituidos mediante convenios con municipios o mancomunidades.
Las actividades informativas llevadas a cabo por estas asociaciones tendrán carácter prioritario y se realizarán presencialmente por miembros designados en espacios municipales habilitados para tal fin. Esta modalidad responde al objetivo principal del programa: ofrecer un servicio cercano a los ciudadanos que enfrentan dificultades para acceder a atención telefónica o telemática debido a factores geográficos o tecnológicos.
El plazo para presentar solicitudes será de veinte días contados desde la publicación del extracto correspondiente en el Boletín Oficial de La Rioja. Los interesados podrán obtener los formularios necesarios en la sede electrónica del Gobierno de La Rioja, específicamente en el área temática dedicada al consumo.
Las solicitudes deben ser presentadas también a través de esta sede electrónica o mediante cualquier otro método establecido por la Ley 39/2015 sobre el procedimiento administrativo común.
Pueden consultar más información sobre este proceso en los siguientes enlaces: Oficina Electrónica del Gobierno de La Rioja y Gobierno de La Rioja.
Descripción | Cantidad (euros) |
---|---|
Total de subvenciones convocadas | 140,246 |
Subvenciones para corporaciones locales | 48,932 |
Subvenciones para asociaciones de consumidores y usuarios | 91,314 |
Población mínima para municipios elegibles | 5,000 |
Población mínima para municipios sin OMIC elegibles | 2,000 |
La Consejería ha convocado subvenciones por un total de 140.246 euros, destinadas a corporaciones locales y asociaciones de consumidores y usuarios en La Rioja.
Se asignan 48.932 euros para consolidar una red básica de protección al consumidor en la región.
Las asociaciones disponen de una partida de 91.314 euros para facilitar su funcionamiento y el desarrollo de actividades.
Pueden solicitarlas municipios con población entre 5.000 y 50.000 habitantes, así como mancomunidades que incluyan municipios con al menos 5.000 habitantes.
El plazo de presentación será de veinte días desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de La Rioja.
Los impresos se pueden obtener en la sede electrónica del Gobierno de La Rioja, en el área temática de Consumo.