CLAVES

La Escuela de Hostelería lleva su innovadora experiencia gastronómica a tres comunidades autónomas

Formación gastronómica

La Escuela de Hostelería comparte su metodología innovadora para enriquecer la formación en gastronomía en diferentes regiones del país

OpenAI | Viernes 07 de febrero de 2025

La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada está expandiendo su innovadora experiencia gastronómica multisensorial, 'Cómete La Rioja', a tres comunidades autónomas: Murcia, País Vasco y Madrid. Durante esta semana, docentes y alumnos del IES La Flota de Murcia participan en sesiones formativas en el Aula Inmersiva del centro, donde aprenderán sobre la vanguardia y tradición gastronómica para adaptar este proyecto a sus regiones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa en hostelería y fomentar la conexión entre formación académica y realidad empresarial. La Escuela es reconocida por su innovación y excelencia en formación profesional, siendo uno de los pocos centros en España con un Certificado de Excelencia.



La Escuela de Hostelería comparte su innovadora experiencia gastronómica

La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada ha puesto en marcha una serie de sesiones formativas en su Aula Inmersiva, con el propósito de que comunidades autónomas como el País Vasco, Murcia y Madrid puedan adoptar y adaptar el proyecto gastronómico multisensorial ‘Cómete La Rioja’ en sus instituciones educativas.

En este contexto, el director general de Formación Profesional de La Rioja, Daniel Marín, y la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, participaron en una sesión celebrada el 6 de febrero. Esta actividad fue dirigida a docentes y estudiantes del IES La Flota de Murcia por parte de profesores y alumnos de la Escuela de Hostelería. También asistieron figuras destacadas como Luis Quiñonero, director general de Formación Profesional de Murcia; Abencio Millán, director del centro riojano; María Antonia López, directora del instituto murciano; así como el reconocido chef Francis Paniego, galardonado con dos estrellas Michelin.

Objetivos formativos y conexión con la industria

El objetivo central de estas jornadas es dotar a los educadores y centros educativos con herramientas y conocimientos actualizados que contribuyan a mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación en el sector hostelero. Estas sesiones no solo amplían la formación del profesorado, sino que también buscan fortalecer el vínculo entre la educación académica y las realidades del mundo empresarial.

La semana anterior, se llevó a cabo una actividad similar con alumnos y docentes de la Escuela de Hostelería de Galdakao (Vizcaya), mientras que en los próximos días se presentará al CIPFP Escuela Hostelería y Turismo Simone Ortega en Móstoles (Madrid).

‘Cómete La Rioja’: Una experiencia multisensorial única

Los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo trabajan en el desarrollo de la alta cocina e innovación gastronómica mediante el proyecto ‘Cómete La Rioja’. Esta iniciativa ofrece una experiencia multisensorial sin precedentes que combina estímulos para los cinco sentidos: imágenes, aromas, sabores y texturas elaboradas por los propios alumnos. El objetivo es proporcionar un recorrido vanguardista por diversos aspectos gastronómicos y culturales de la región.

A través de estas jornadas formativas, las escuelas de hostelería en Murcia, País Vasco y Madrid podrán ofrecer experiencias similares a las que se realizan en Santo Domingo de la Calzada, replicando así el modelo riojano.

Reconocimiento a la excelencia educativa

La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo es el único centro en La Rioja que cuenta con un Certificado de Excelencia. Además, es uno de los cuatro centros formativos del país que posee este reconocimiento. Este distintivo forma parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional, financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional junto con la Unión Europea – Next Generation EU.

Dicha red está compuesta por 66 centros distribuidos en las 17 comunidades autónomas del país. Se caracteriza por su enfoque en la innovación, la incorporación tecnológica disruptiva, el emprendimiento y la internacionalización. Estos centros están inmersos en un proceso continuo de transformación digital y metodológica, organizando acciones formativas para docentes a nivel estatal y colaborando con su sector profesional para identificar nuevas necesidades laborales y revisar ofertas curriculares.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto 'Cómete La Rioja'?

'Cómete La Rioja' es un proyecto gastronómico innovador y multisensorial que combina estímulos para los cinco sentidos, ofreciendo una experiencia vanguardista por distintos rincones gastronómicos y culturales de la región de La Rioja.

¿Cuál es el objetivo de las jornadas formativas organizadas por la Escuela de Hostelería?

El objetivo principal es proporcionar al profesorado y a los centros herramientas y conocimientos actualizados para mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación en el sector de la hostelería, además de promover la conexión entre la formación académica y la realidad empresarial.

¿Qué comunidades autónomas participan en esta iniciativa?

Las comunidades autónomas que participan en esta iniciativa son Murcia, País Vasco y Madrid.

¿Quiénes han participado en las sesiones formativas?

Han participado docentes y estudiantes del IES La Flota de Murcia, así como representantes de diversas instituciones educativas y empresariales, incluyendo al cocinero galardonado con dos estrellas Michelín Francis Paniego.

¿Qué reconocimiento tiene la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada?

Es el único centro de La Rioja que dispone de un Certificado de Excelencia y uno de los cuatro centros formativos de hostelería en todo el país que tiene este reconocimiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas