CLAVES

Avance en la acogida de niños en desamparo en Canarias

Acogida infancia

Compromiso conjunto para mejorar la atención y protección de menores en situación vulnerable en el archipiélago canario y Ceuta

OpenAI | Viernes 07 de febrero de 2025

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias han dado un paso significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo. La ministra Sira Rego y el presidente Fernando Clavijo han subrayado la necesidad de que todos los territorios colaboren de manera solidaria para garantizar los derechos de la infancia. Los criterios acordados, basados en factores como renta per cápita y esfuerzo previo en acogida, buscan ofrecer una solución urgente a los menores en Canarias y Ceuta. Este avance se alinea con los planes establecidos en las Conferencias Sectoriales desde 2022. Para más información, visita el enlace.



Avances en la Acogida de Niños en Situación de Desamparo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado la importancia de que todos los territorios se involucren de manera solidaria y sostenible para garantizar los derechos de la infancia. En una reciente reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ambos líderes han anunciado un “avance importante” en la solución puntual para la acogida de niños y niñas en situación de desamparo.

Este anuncio se produce en el contexto actual donde se encuentran menores en el archipiélago canario y en la ciudad autónoma de Ceuta. Rego ha afirmado que los criterios discutidos durante el encuentro son “prácticamente coincidentes” con aquellos previamente establecidos por el Ministerio de Juventud e Infancia.

Criterios Acordados para la Acogida

La ministra recordó que estos criterios fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2022 por todas las Comunidades Autónomas (CCAA). Entre los factores considerados se incluyen aspectos como la renta per cápita, la población y el esfuerzo realizado anteriormente en materia de acogida. Estos lineamientos han sido aplicados en los planes de contingencia acordados entre 2022 y 2024 para facilitar la acogida voluntaria de niñas y niños en todas las CCAA.

“Las niñas y los niños en desamparo que se encuentran en Canarias y Ceuta necesitan una solución urgente”, enfatizó Rego. La ministra hizo un llamado a todos los territorios para que colaboren de forma solidaria, asegurando así el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales de la infancia.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué avances se han anunciado en la acogida de niños y niñas en situación de desamparo?

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han anunciado un "avance importante" en la solución puntual para la acogida de niños y niñas en situación de desamparo en Canarias y Ceuta.

¿Cuáles son los criterios acordados para la acogida?

Los criterios acordados son prácticamente coincidentes con los establecidos previamente por el Ministerio de Juventud e Infancia y fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2022. Incluyen factores como la renta per cápita, la población y el esfuerzo realizado previamente en materia de acogida.

¿Por qué es urgente encontrar una solución para estos niños y niñas?

La ministra Rego ha destacado que las niñas y los niños en desamparo que se encuentran en Canarias y Ceuta necesitan una solución urgente, enfatizando que todos los territorios deben involucrarse de manera solidaria y sostenible para garantizar sus derechos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas