CLAVES

Aumento histórico de avales para el sector agrario en 2024

Avales agrarios

Impulso significativo en el apoyo financiero al sector agrario, destacando la importancia de los avales para fomentar su desarrollo y sostenibilidad

OpenAI | Jueves 06 de febrero de 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, han discutido el notable aumento de avales para el sector agrario en 2024. SAECA ha avalado 8.139 operaciones por un total de 451,2 millones de euros, un incremento del 66% respecto al año anterior. Este apoyo incluye créditos para agricultores y ganaderos afectados por el aumento de costos debido a factores como la guerra en Ucrania. Además, SAECA ha alcanzado un riesgo vivo histórico de 905 millones de euros y ha facilitado la modernización del regadío y la financiación para jóvenes agricultores. Esta actividad refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible del sector primario. Para más información, visita el enlace.



El ministro Planas y el presidente de SAECA analizan el aumento de avales para el sector agrario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, para revisar la actividad de la entidad durante 2024 y los resultados obtenidos en apoyo a los profesionales del sector agrario.

En el transcurso del año 2024, SAECA otorgó un total de 8.139 nuevos avales a agricultores y ganaderos, alcanzando un importe global de 451,2 millones de euros. Este monto representa un incremento del 66% en comparación con el año anterior y marca un récord histórico para la entidad.

Avales significativos y líneas de apoyo

Entre las operaciones realizadas, se destacan 4.003 avales por un valor de 276,2 millones de euros correspondientes a créditos de la línea ICO-MAPA-SAECA. Esta línea fue establecida por el ministerio en 2022 con el objetivo de facilitar liquidez a las explotaciones agrarias que enfrentan dificultades debido al aumento en los costos de producción, una problemática exacerbada por factores geopolíticos como la guerra en Ucrania y condiciones climáticas adversas.

Asimismo, SAECA reportó un riesgo vivo total de 905 millones de euros en 2024, cifra que representa el nivel más alto en sus 36 años de existencia. Esto implica que la sociedad pública tiene un impacto aproximado del 5,6% sobre el endeudamiento total del sector primario y del 2,3% respecto al total de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Iniciativas para fomentar la inversión rural

En cuanto a las líneas destinadas a inversiones y capital circulante, durante el pasado año se formalizaron 787 avales por un valor total de 93,4 millones de euros. Estas iniciativas no solo facilitan la inversión y adquisición de tierras, sino que también contribuyen a la fijación poblacional en áreas rurales y al relevo generacional dentro del sector agrario, beneficiando especialmente a los jóvenes.

Además, en 2024, SAECA permitió a 3.167 agricultores y ganaderos fraccionar el pago de sus primas de seguros agrarios, lo que suma un total avalado de 22,3 millones de euros. Esta actividad ha mostrado una consolidación estable con un crecimiento del 9,1% respecto al año anterior.

Avales para modernización del regadío español

Entre las principales aplicaciones de la línea SAECA-Agroseguro se encuentran los cultivos frutales, que representan un 16% del total de primas avaladas, así como el ganado vacuno reproductor, con un 13%. En otro ámbito relacionado con obras para modernizar y consolidar el regadío español, se han aprobado siete operaciones por un monto total de 25,8 millones de euros.

SAECA también gestiona el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC), que ofrece condiciones favorables para financiar proyectos dirigidos a jóvenes agricultores, ganaderos y silvicultores. Este instrumento cuenta con fondos europeos junto con aportaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y colaboraciones con diversas entidades financieras. Durante el año pasado se formalizaron 147 operaciones por un monto total cercano a los 32,8 millones en Castilla y León; seis operaciones por 714.000 euros en Extremadura; y tres créditos que suman 771.000 euros en Galicia.

Crecimiento sostenido en la actividad

A lo largo de los últimos años, SAECA ha experimentado un notable aumento en su actividad. Entre los años 2020 y 2024 se formalizaron más de 35.440 operaciones avaladas por un valor superior a los 1.186 millones de euros.

SAECA, como sociedad pública bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e impulsada por accionistas como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), tiene como misión facilitar el acceso a financiamiento para todo el sector primario. Su propósito es apoyar las inversiones necesarias para mantener o modernizar las explotaciones agrícolas y ganaderas así como atender necesidades relacionadas con capital circulante.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Nuevas operaciones avaladas por SAECA en 2024 8,139
Importe total de los avales en 2024 451.2 millones de euros
Avales por créditos ICO-MAPA-SAECA 4,003 (276.2 millones de euros)
Riesgo vivo de SAECA en 2024 905 millones de euros
Avales formalizados para inversión y circulante 787 (93.4 millones de euros)
Agricultores y ganaderos con fraccionamiento de pago de seguro agrario 3,167 (22.3 millones de euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes analizaron el aumento de los avales para el sector agrario?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, analizaron la actividad de la entidad en 2024.

¿Cuántas nuevas operaciones fueron avaladas por SAECA en 2024?

SAECA avaló 8.139 nuevas operaciones a agricultores y ganaderos en 2024.

¿Cuál fue el importe total de los avales otorgados en 2024?

El importe total de los avales otorgados en 2024 fue de 451,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 66% respecto al año anterior.

¿Qué es la línea ICO-MAPA-SAECA?

La línea ICO-MAPA-SAECA fue creada por el ministerio en 2022 para facilitar liquidez a las explotaciones agrarias que han perdido rentabilidad debido al alza de los costes de producción.

¿Cómo impacta SAECA en el endeudamiento del sector primario?

SAECA tiene un riesgo vivo de 905 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 5,6% del endeudamiento total del sector primario.

¿Qué tipo de operaciones realizó SAECA en relación con el seguro agrario?

SAECA facilitó el fraccionamiento del pago de la prima del seguro agrario a 3.167 agricultores y ganaderos, con un importe total avalado de 22,3 millones de euros.

¿Qué se busca fomentar con los avales para inversiones y compra de tierras?

Estos avales ayudan a favorecer la fijación de población en el medio rural y el relevo generacional en las explotaciones agrarias, impactando positivamente en los jóvenes.

¿Qué es el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC)?

El IFGC ofrece mejores condiciones de financiación para proyectos de jóvenes agricultores, ganaderos y silvicultores, contando con fondos europeos y colaboración con entidades financieras.

¿Cuántas operaciones ha formalizado SAECA entre 2020 y 2024?

Entre 2020 y 2024, SAECA formalizó 35.440 operaciones de avales por un valor total que supera los 1.186 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas