CLAVES

España encabeza la ejecución de fondos del Fondo Social Europeo

Fondo Social

El Fondo Social Europeo impulsa la cohesión social y el empleo en España, destacando su papel clave en la mejora de oportunidades para los ciudadanos

OpenAI | Jueves 06 de febrero de 2025

España se posiciona como líder en la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), según el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. Durante la jornada "Fondo Social Europeo, Quo Vadis?", se destacó que el país ha gestionado con éxito 9.872 millones de euros del periodo 2014-2020, superando las expectativas. Este fondo no solo impulsa la cohesión social, sino que también promueve el empleo y la formación profesional, beneficiando a más de 8,7 millones de personas. Para el periodo 2021-2027, se han asignado 11.300 millones de euros, priorizando políticas para jóvenes. La inversión del FSE es clave para garantizar un crecimiento económico inclusivo en España.



España lidera la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, participó en la jornada titulada Fondo Social Europeo, Quo Vadis?, promovida por la República Federal de Alemania. Durante el evento, se discutió el futuro de este importante instrumento que fomenta la cohesión política y social en la Unión Europea. Pérez Rey destacó su relevancia al calificarlo como un pilar fundamental de la Europa Social.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social es el encargado de gestionar estos fondos, logrando ejecutar antes del plazo establecido —que concluye en el primer semestre del presente año— un total de 9.872 millones de euros correspondientes al periodo 2014-2020. Según estimaciones del Ministerio, por cada euro invertido se ha obtenido un rendimiento de 1,3 euros.

Pérez Rey subrayó que esta asignación presupuestaria europea no debe considerarse simplemente como un fondo financiero. En sus palabras, se trata de una herramienta que refuerza la cohesión social y asegura que el crecimiento económico beneficie a todos los ciudadanos. Este fondo ha sido esencial para impulsar la inversión y facilitar la integración económica junto con mejoras en las oportunidades laborales, formación profesional e inclusión social.

Nuevas iniciativas con el Fondo Social Europeo +

El Ministerio ya ha comenzado a implementar el nuevo Fondo Social Europeo +, dotado con 11.300 millones de euros para el periodo 2021-2027. En cuanto a políticas de empleo, se ha priorizado a las personas jóvenes, destinando 2.335 millones de euros, lo que representa más del 22% del total asignado al FSE+, superando ampliamente el 12,5%% requerido por normativa para este colectivo.

Esta asignación se distribuyó entre 23 programas operativos: uno para cada Comunidad y Ciudad Autónoma y cuatro a nivel estatal. Estos son:

  • Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES)
  • Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE)
  • Programa Operativo de Asistencia Técnica (POAT)
  • Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), gestionado conjuntamente por las Comunidades Autónomas y diversas entidades estatales.

Eficacia del Fondo Social Europeo en España

Aparte del éxito cuantitativo en la ejecución del presupuesto, el Fondo Social Europeo ha demostrado una notable eficacia en España:

  • Más de 8,7 millones de personas han recibido apoyo del FSE, siendo un 51%% mujeres.
  • La tasa global de inserción laboral entre los beneficiarios que participaron en medidas de empleabilidad alcanzó un 30,6%%; esto incluye principalmente a personas en situación vulnerable y aquellas con mayores dificultades para integrarse al mercado laboral.

Dicho ministerio considera estas inversiones como un ejemplo destacado del adecuado aprovechamiento de los fondos europeos.

Pilares fundamentales y objetivos estratégicos del FSE

A través de los 23 programas operativos, se han establecido objetivos clave para guiar la inversión del Fondo Social Europeo:

Objetivo 1: Fomentar el empleo sostenible y mejorar la calidad laboral.

  • Asegurar acceso al empleo para quienes buscan trabajo y aquellos inactivos.
  • Promover el trabajo autónomo y la creación empresarial.
  • Asegurar igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos laborales.
  • Modernizar las instituciones del mercado laboral.

Objetivo 2: Promover la inclusión social y combatir la pobreza y cualquier forma de discriminación.

  • Aumentar las oportunidades laborales para personas vulnerables.
  • PROMOVER la integración socioeconómica de comunidades marginadas.
  • Aumentar el emprendimiento social e integrar profesionalmente a grupos desfavorecidos.

Objetivo 3: Mejorar educación, formación profesional y aprendizaje continuo.

  • PROMOVER igualdad en acceso a educación infantil, primaria y secundaria.
  • Aumentar calidad y accesibilidad en educación superior para grupos desfavorecidos.
  • Asegurar adecuación educativa al mercado laboral facilitando transiciones efectivas hacia el empleo.

A través de estas estrategias claras, España continúa demostrando su compromiso con una Europa más inclusiva y equitativa mediante el uso eficaz del Fondo Social Europeo.

Leer más sobre España lidera la ejecución de las inversiones a cargo del Fondo Social Europeo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.872 millones de euros Monto ejecutado correspondiente al periodo 2014-2020
1,3 euros Rendimiento obtenido por cada euro invertido
11.300 millones de euros Dotación del Fondo Social Europeo + para el periodo 2021-2027
2.335 millones de euros Inversión destinada a políticas de empleo específicas para jóvenes
8,7 millones Número de personas que han recibido apoyo del FSE
30,6% Tasa global de inserción laboral de beneficiarios en medidas de empleabilidad

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ha participado en la jornada "Fondo Social Europeo, Quo Vadis?"?

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha participado en esta jornada promovida por la República Federal de Alemania.

¿Cuál es el monto total ejecutado por España del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020?

España ha conseguido ejecutar 9.872 millones de euros correspondientes al periodo 2014-2020.

¿Qué rendimiento se ha obtenido por cada euro invertido del Fondo Social Europeo?

Por cada euro invertido, se ha obtenido un rendimiento de 1,3 euros.

¿Cuáles son los objetivos principales del Fondo Social Europeo según el Ministerio de Trabajo y Economía Social?

Los objetivos incluyen fomentar el empleo sostenible, promover la inclusión social y mejorar la educación y formación profesional.

¿Cuántas personas han recibido apoyo del Fondo Social Europeo en España?

Más de 8,7 millones de personas han recibido apoyo del FSE, de las cuales un 51% son mujeres.

¿Qué porcentaje del total de ayuda FSE+ está destinado a políticas de empleo específicas para jóvenes?

Se destinarán 2.335 millones de euros a políticas de empleo específicas para jóvenes, lo que supone más del 22% sobre el total de ayuda FSE+, muy por encima del 12,5% obligatorio por reglamento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas