Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Las autoridades de Francia y España, con el apoyo de Eurojust y Europol, han logrado desmantelar una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Esta operación culminó con la detención de 24 miembros de la organización, incluidos sus dos líderes, y la incautación de más de 150 kg de sustancias ilegales valoradas en aproximadamente 2.5 millones de euros.
La investigación reveló que el grupo criminal francés había establecido rutas de importación para transportar drogas desde su base en España hacia Francia. Utilizando vehículos equipados con compartimentos ocultos, los delincuentes lograron evadir la detección y trasladar diversas drogas sintéticas así como cannabis. Para aumentar su seguridad, cambiaban frecuentemente las rutas utilizadas.
Las autoridades francesas iniciaron la investigación en colaboración con sus homólogos españoles en junio de 2024. Durante esta fase, se localizó al cabecilla del grupo en el sur de España y se indagó sobre actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. La operación para desmantelar la red fue planificada meticulosamente, incluyendo la preparación de Órdenes Europeas de Investigación y Órdenes Europeas de Arresto a través de Eurojust.
Europol desempeñó un papel crucial al proporcionar experiencia analítica para mapear la estructura del sindicato, identificar a los actores clave y rastrear las rutas de contrabando. Además, coordinó el intercambio de inteligencia y financió el despliegue de agentes franceses en España para facilitar la cooperación transfronteriza. En el día clave de la operación, expertos de Europol fueron enviados a ambos países para asegurar un intercambio de información en tiempo real entre las autoridades policiales implicadas.
El 28 de enero se llevaron a cabo acciones coordinadas simultáneamente en España y Francia. Las autoridades interceptaron un convoy que transportaba drogas hacia Francia durante las primeras horas del día. Se logró detener más de 120 kg de sustancias ilegales durante esta entrega. Los tres conductores involucrados y el líder del grupo en Francia fueron arrestados in situ.
Durante las búsquedas realizadas en territorio francés, se confiscaron dinero, drogas y armas; además, 13 sospechosos fueron puestos bajo custodia policial y 9 más quedaron en detención preventiva. En España, se arrestaron a los dos líderes del grupo criminal y se incautaron efectivo y drogas durante los registros domiciliarios. Actualmente, estos líderes están a la espera de ser extraditados a Francia. Los miembros del grupo involucrados en el tráfico y blanqueo podrían enfrentar penas que alcanzan hasta 30 años de prisión.
Las operaciones fueron llevadas a cabo por:
Cifra | Descripción |
---|---|
24 | Miembros arrestados de la red criminal |
150 kg | Cantidad de drogas incautadas |
2.5 millones EUR | Valor de mercado estimado de las drogas incautadas |
30 años | Pena máxima a la que podrían enfrentarse los miembros involucrados en el tráfico de drogas y lavado de dinero |
Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, detuvieron una entrega ilegal de drogas que llegaba a Francia desde España. Esta incautación de drogas es parte de una operación contra una red de tráfico internacional activa en ambos países.
Se arrestaron a 24 miembros de la red, incluidos los dos líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas con un valor en el mercado de 2.5 millones de euros.
El grupo criminal francés estableció rutas de importación para transportar drogas a Francia desde su sede en España, utilizando vehículos con compartimentos ocultos para evitar la detección y transportar múltiples tipos de drogas sintéticas y cannabis.
La investigación comenzó en junio de 2024, cuando las autoridades francesas colaboraron con sus socios en España para investigar las actividades delictivas como el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Europol proporcionó experiencia analítica para mapear la estructura del sindicato, identificar a los actores clave y rastrear las rutas de contrabando. También coordinó el intercambio de inteligencia y financió el despliegue de oficiales franceses en España para facilitar la cooperación transfronteriza.
Las acciones para desmantelar al grupo se llevaron a cabo simultáneamente en España y Francia. Se interceptó un convoy de drogas que llegaba a Francia, arrestando a los conductores y al jefe de la red en Francia. En total, se incautaron más de 120 kg de drogas.
Los miembros del grupo involucrados en el tráfico de drogas y el lavado de dinero podrían enfrentarse a penas de hasta 30 años de prisión.