Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.
Una operación conjunta respaldada por Eurojust y Europol ha desmantelado un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. Este grupo operaba principalmente en Macedonia del Norte y Serbia. Gracias a un equipo de investigación conjunta (JIT), las autoridades de ambos países llevaron a cabo una investigación que culminó con la detención de 12 sospechosos.
El 2 de febrero se llevó a cabo un día de acción en el que se realizaron operaciones simultáneas en Macedonia del Norte y Serbia. Durante estas acciones, las autoridades registraron múltiples ubicaciones, donde encontraron maquinaria utilizada para fabricar moldes y sellos para el dinero falso, así como rodillos térmicos, prensas, detectores de billetes falsos y hologramas. En total, se incautaron más de 180,000 billetes falsificados en Serbia y más de 500,000 en Macedonia del Norte.
Además, se confiscó efectivo en diversas monedas, teléfonos móviles y ordenadores portátiles. Las pruebas recogidas durante los registros serán analizadas para continuar con las investigaciones en curso. Los doce miembros del grupo de falsificadores fueron arrestados en ambos países.
El JIT entre las autoridades macedonias y serbias cuenta con el apoyo de Eurojust a través del Proyecto de Justicia Penal de los Balcanes Occidentales. Este proyecto busca fortalecer la cooperación dentro de la región y con la Unión Europea, utilizando herramientas modernas para combatir el crimen organizado y el terrorismo. La colaboración permitió a las autoridades trabajar de manera eficiente, intercambiando información en tiempo real.
Europol desempeñó un papel fundamental durante la operación al proporcionar asistencia técnica sobre billetes falsificados, apoyo analítico y financiero, así como coordinación de actividades operativas. Gracias al análisis realizado por Europol, se identificó el país donde se distribuían los billetes falsificados. En el día de acción, personal de Europol fue desplegado en Macedonia del Norte y Serbia para ofrecer apoyo técnico y verificar datos operativos contra las bases de datos de Europol y los sistemas del Banco Central Europeo.
Las operaciones fueron llevadas a cabo por las siguientes entidades:
Macedonia del Norte: Oficina Pública Básica para Procesar Crímenes Organizados y Corrupción; Centro Investigativo de la Oficina del Fiscal y Ministerio del Interior.
Serbia: Oficina del Fiscal Público para Crímenes Organizados; Servicio para Combatir el Crimen Organizado; Departamento para Combatir la Falsificación de Dinero.
Cifra | Descripción |
---|---|
180,000 | Billetes falsificados incautados en Serbia |
500,000 | Billetes falsificados incautados en Macedonia del Norte |
12 | Sospechosos arrestados |