CLAVES

Ilhan Omar Revela Estrategias para Evadir a ICE a Inmigrantes Ilegales

Inmigración ilegal

OpenAI | Jueves 06 de febrero de 2025

La representante Ilhan Omar ha sido acusada de organizar talleres para inmigrantes ilegales de Somalia, donde supuestamente les enseña a evadir las autoridades de inmigración (ICE) en Estados Unidos. Un video reciente muestra a Omar aconsejando a los participantes que no están obligados a responder preguntas de ICE y que deben informarse sobre las leyes migratorias para protegerse mejor. Estas declaraciones han generado controversia y críticas hacia la congresista, quien ha sido objeto de atención mediática por sus posturas sobre la inmigración. Para más detalles, visita el enlace.



La congresista radical de izquierda Ilhan Omar ha sido sorprendida organizando talleres con inmigrantes indocumentados de Somalia, en los cuales les enseña a evadir a las autoridades de inmigración para continuar viviendo en Estados Unidos de manera ilegal.

Un video que se hizo público el martes muestra a la representante Omar comunicándose en somalí con un grupo de personas indocumentadas. En sus declaraciones, aconsejó a los asistentes sobre cómo manejar situaciones con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Consejos para evadir a las autoridades

“Aconsejo al pueblo somalí que si ICE intenta interrogarte, no estás obligado a responder sus preguntas”, afirmó Omar en el video. “Simplemente di que fuiste asesorado por un abogado para no contestar”.

Además, agregó que “la divulgación de tu nombre, estatus migratorio y modo de entrada no es obligatoria”. Estas afirmaciones han generado controversia y preocupación entre diversos sectores.

Según reportes del sitio Thegatewaypundit.com, Omar instó a los inmigrantes ilegales a informarse sobre las leyes migratorias estadounidenses para poder enfrentar mejor a ICE. “Aprende las leyes y prepárate”, recomendó. “Y evita divulgar información que prefieras que no sepan”.

Controversias pasadas

Es importante señalar que Jim Hoft ha revelado que el padre de Omar y otros perpetradores de crímenes de guerra somalíes viven actualmente en Estados Unidos sin la debida documentación. Mohamed, el padre de Omar, junto con individuos como Yusuf Abdi Ali, quien fue responsable de miles de muertes bajo el régimen del dictador Barre, llegaron al país sin un proceso adecuado de verificación.

Omar también ha sido objeto de críticas por comentarios considerados racistas. En 2018, durante una entrevista con Mehdi Hasan para Al Jazeera, declaró: “Yo diría que nuestro país debería tener más miedo a los hombres blancos en todo el país porque son quienes realmente están causando la mayoría de las muertes en este país”.

Este tipo de declaraciones han suscitado un intenso debate sobre la doble moral en la política estadounidense, especialmente cuando se compara con la reacción ante comentarios similares realizados por miembros del partido republicano.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas