Retirado General Michael Flynn advierte sobre las consecuencias de oponerse a las nominaciones de Tulsi Gabbard y Kash Patel para posiciones en la ODNI y el FBI. Flynn señala que los denunciantes están listos para exponer comportamientos "subversivos y traicioneros" dentro de la comunidad de inteligencia, con promesas de que los responsables serán "procesados al máximo". A pesar de la intensa oposición de demócratas y republicanos tradicionales, Gabbard y Patel cuentan con el respaldo de veteranos y figuras conservadoras, quienes amenazan con repercusiones políticas para quienes se opongan a sus confirmaciones. Esta lucha refleja un conflicto más amplio entre la administración Trump y lo que muchos consideran el "Estado Profundo". La advertencia de Flynn subraya la alta tensión en torno a estas nominaciones clave.
El general retirado Michael Flynn ha emitido una advertencia a la comunidad de inteligencia sobre las posibles consecuencias de oponerse a las nominaciones de Tulsi Gabbard y Kash Patel para sus respectivos cargos en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Según Flynn, los denunciantes están preparados para revelar «comportamientos subversivos y traicioneros», y aquellos responsables podrían enfrentar «juicios hasta el máximo rigor de la ley».
Las nominaciones de Gabbard y Patel han sido objeto de un intenso escrutinio por parte de demócratas y republicanos establecidos, quienes cuestionan sus antecedentes y calificaciones tradicionales. No obstante, sus defensores, que incluyen a veteranos y figuras conservadoras, se han movilizado en apoyo a ambos candidatos, advirtiendo sobre las repercusiones políticas para quienes se opongan a sus confirmaciones.
Flynn, quien fue víctima del denominado "Deep State" durante la primera administración de Trump, ha señalado que su advertencia busca poner en alerta a los operativos dentro de la comunidad de inteligencia. Esta declaración se produce en medio de una feroz resistencia hacia los nominados por el presidente Donald Trump. Patel ha sido propuesto para liderar el FBI, mientras que Gabbard, exrepresentante por Hawái, ha sido seleccionada para dirigir la ODNI.
«Esta es mi última advertencia respecto a las confirmaciones de los nominados de Trump», escribió Flynn. «Si hay personas dentro de la ODNI, la CIA o el FBI que intentan socavar las nominaciones de Gabbard, Patel o Robert F. Kennedy Jr., les estoy comunicando que deben detenerse y reflexionar antes de avanzar».
El general retirado enfatizó que los denunciantes están listos para destapar comportamientos inapropiados dentro de estas agencias. Aquellos implicados serán llevados ante la justicia con todo el peso legal correspondiente.
Las palabras de Flynn son significativas debido a su propia experiencia con persecuciones políticas. Además, resaltan la alta tensión en torno a las confirmaciones de Gabbard y Patel, quienes enfrentan críticas tanto de demócratas como de republicanos tradicionales. Gabbard ha sido blanco frecuente de ataques por supuestas simpatías hacia Siria y Rusia, así como por su enfoque considerado blando hacia Irán. Por su parte, Patel ha recibido cuestionamientos sobre su falta de calificaciones convencionales y comentarios previos que sugieren una intención de atacar a enemigos políticos.
A pesar de esta oposición, Gabbard ha logrado reunir un considerable respaldo, incluyendo más de 1,000 veteranos que firmaron una carta apoyando su nominación. Meghan McCain, hija del fallecido senador John McCain (R-AZ), también ha expresado su apoyo público hacia la excongresista hawaiana.
«Cualquier senador que vote en contra de Gabbard no solo tendrá problemas con MAGA [Make America Great Again] y Trump», advirtió McCain en X. «Haré mi misión personal ayudar a hacer campaña y recaudar fondos contra ustedes en su próxima elección».
Asimismo, el abogado conservador Mike Davis se ha posicionado como uno de los defensores más vocales de Patel. En diciembre pasado advirtió a los republicanos del Senado que enfrentarían su «ira política» si bloqueaban la confirmación del candidato al FBI.
Davis instó: «Deben votar para confirmar todos los funcionarios superiores calificados del poder ejecutivo, incluido Kash, a menos que puedan presentar evidencia clara y convincente que justifique su descalificación por conducta personal inapropiada». Sugirió que votar en contra podría resultar en un «suicidio político» para los miembros del GOP senatorial.
La batalla por las confirmaciones destaca una lucha más amplia entre la administración Trump y las fuerzas establecidas del "Deep State", acusadas por muchos conservadores de intentar socavar la agenda presidencial. La advertencia emitida por Flynn subraya que las apuestas son más altas que nunca; con denunciantes dispuestos a revelar irregularidades y responsabilizar a quienes estén involucrados.
A medida que avanzan las audiencias para las confirmaciones, queda claro que el "Deep State" está bajo vigilancia y que la lucha por el control sobre las agencias estadounidenses encargadas de inteligencia y aplicación de la ley apenas comienza.