CLAVES

Helicópteros Black Hawk autónomos pueden ser controlados a 300 millas de distancia

Tecnología militar

OpenAI | Jueves 06 de febrero de 2025

Sikorsky ha presentado su innovador sistema de autonomía MATRIX™, que permite a los helicópteros Black Hawk realizar misiones sin intervención de un piloto, adaptándose dinámicamente a entornos de combate. Durante una demostración en la reunión anual de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos, un no piloto controló un Black Hawk autónomo desde una tablet a 300 millas de distancia. Este sistema, desarrollado en colaboración con DARPA, ha sido probado y está listo para su integración en el ejército estadounidense, mejorando la logística en situaciones de alto riesgo y evacuaciones médicas. Con capacidades que permiten operar con o sin pilotos, la tecnología MATRIX™ representa un cambio significativo en las operaciones militares modernas, aumentando la eficiencia y reduciendo riesgos para el personal.



Innovación en tecnología militar: helicópteros Black Hawk autónomos

El sistema de autonomía MATRIX™ de Sikorsky permite que los helicópteros Black Hawk realicen misiones sin la intervención de un piloto, adaptándose dinámicamente a los entornos de combate. Durante una demostración en la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos, un no piloto logró comandar un Black Hawk autónomo a través de una tablet desde 300 millas de distancia en Washington, D.C.

Este sistema, desarrollado en colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), ha sido probado operativamente y está listo para su transición al Ejército de Estados Unidos, ofreciendo posibilidades significativas para la logística en situaciones adversas y evacuaciones médicas.

Demostraciones destacadas y capacidades del sistema

Recientes pruebas en el Yuma Proving Ground han puesto de manifiesto las capacidades del sistema en misiones autónomas de reabastecimiento y evacuación médica, resaltando su versatilidad y fiabilidad. En una demostración innovadora realizada en Connecticut, un helicóptero Black Hawk despegó, se mantuvo en vuelo y aterrizó sin intervención humana, todo bajo el control remoto desde una tablet ubicada a 300 millas.

Esta hazaña representa un cambio radical en la guerra moderna: la posibilidad de llevar a cabo misiones complejas sin poner en riesgo vidas humanas. El sistema MATRIX, tras más de diez años de desarrollo y pruebas, está preparado para revolucionar la logística en el campo de batalla, brindando al Ejército estadounidense una flexibilidad operativa sin precedentes.

Un avance significativo en operaciones militares

A diferencia de un simple director de vuelo que sigue rutas preprogramadas, el sistema MATRIX opera independientemente, adaptándose a condiciones cambiantes del combate al evitar amenazas, optimizar rutas y ejecutar procedimientos de emergencia según sea necesario. Durante la exhibición, Stephanie Hill, presidenta de Lockheed Martin Rotary and Mission Systems, quien no es piloto, dirigió el Black Hawk autónomo utilizando una tablet conectada por medio de un enlace de datos.

La capacidad del sistema para funcionar con dos pilotos, uno o ninguno lo convierte en una herramienta versátil para diversas misiones. Igor Cherepinsky, director de Innovaciones Sikorsky, afirmó: “Creemos que la tecnología MATRIX está lista ahora para ser transferida al Ejército”. Este avance promete mejorar la supervivencia en entornos amenazantes donde operan los Black Hawks actualmente.

Perspectivas futuras y modernización del ejército

Las exitosas pruebas del sistema MATRIX han abierto camino para su integración en las flotas actuales y futuras del Ejército estadounidense. En octubre de 2024, Sikorsky recibió un contrato por seis millones de dólares por parte de DARPA para instalar este sistema en el helicóptero experimental UH-60M Black Hawk. Esta actualización permitirá evaluar diversas capacidades autónomas que van desde operaciones con un solo piloto hasta vuelos completamente no tripulados.

Rich Benton, vicepresidente y gerente general de Sikorsky, destacó que “los aviones habilitados para operar con autonomía reducirán la carga laboral del piloto y mejorarán drásticamente la seguridad durante el vuelo”. Con expectativas de que los Black Hawks permanezcan activos hasta la década del 70 del siglo XXI, modernizar estos equipos hoy asegura su relevancia futura.

Un nuevo paradigma en operaciones militares

La era de la guerra autónoma ya no es una visión lejana; está presente. La capacidad del sistema MATRIX para comandar helicópteros Black Hawk desde cientos de millas representa un cambio paradigmático en las operaciones militares. Los comandantes ahora pueden orquestar misiones con precisión y seguridad, liberados por las limitaciones impuestas por la presencia humana en entornos hostiles. A medida que el Ejército estadounidense se prepara para integrar esta tecnología en su flota, las implicaciones para futuros conflictos son profundas: un campo de batalla donde las máquinas asumen gran parte del peligro mientras que la ingeniosidad humana prevalece.

Fuentes adicionales:

LockheedMartin.com

LockheedMartin.com

LockheedMartin.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 millas Distancia desde la cual un no piloto puede comandar un Black Hawk.
2.4 horas Tiempo total de vuelos durante las demostraciones en Yuma Proving Ground.
400 unidades Cantidad de unidades de sangre (real y simulada) transportadas en una misión.
83 millas Distancia recorrida en una misión de transporte de sangre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas