El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con diputados y senadores para fomentar la cooperación y el consenso en preparación para la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Esta conferencia busca establecer un nuevo paradigma de financiación que apoye la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La elección de España como sede resalta su papel como interlocutor equilibrado en la comunidad internacional y su compromiso con el desarrollo sostenible. Albares destacó la importancia de movilizar recursos y políticas globales para alcanzar estos objetivos críticos.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió recientemente con los miembros de la Mesa y portavoces de los grupos políticos de las Comisiones de Cooperación Internacional al Desarrollo del Congreso y del Senado. Durante este encuentro, Albares ofreció su cooperación y el consenso necesario para la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por las Naciones Unidas.
Este importante evento se llevará a cabo en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio. El ministro destacó la relevancia de esta cita, que busca aprobar un nuevo paradigma financiero destinado a facilitar el cumplimiento efectivo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En febrero de 2024, la membresía de las Naciones Unidas eligió a España como sede de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4, por sus siglas en inglés). Esta elección es resultado de dos años de trabajo a diferentes niveles con los Estados Miembros y la Secretaría. La decisión reafirma la percepción positiva hacia España como un interlocutor equilibrado y un actor capaz de generar consensos.
Albares subrayó que esta conferencia representa una oportunidad significativa para que la comunidad internacional movilice políticas y recursos necesarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se considera un hito crítico dentro de la agenda global, especialmente a tan solo cinco años del plazo establecido por la Agenda 2030.
El ministro también enfatizó que este evento permitirá a España consolidar su perfil multilateral, reafirmándose como un socio principal ante las Naciones Unidas e incrementando su influencia en una agenda global prioritaria.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fechas de la Conferencia | 30 de junio al 3 de julio |
Año en que España fue elegida como sede | 2024 |
Años hasta la finalización de la Agenda 2030 | 5 años |
Número de conferencias internacionales mencionadas | Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo |
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió con los miembros de Mesa y portavoces de los grupos políticos de estas comisiones.
La conferencia tiene como objetivo la aprobación de un nuevo paradigma de financiación del desarrollo que contribuya al cumplimiento efectivo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La conferencia tendrá lugar en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.
La membresía de Naciones Unidas eligió a España como sede debido a su percepción como un interlocutor equilibrado y un actor capaz de forjar consensos tras dos años de trabajo con los Estados Miembros y la Secretaría.
Representa una gran oportunidad para impulsar la movilización de políticas y recursos hacia la consecución de los ODS y acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 a nivel global.
Para España, será una oportunidad para consolidar su perfil multilateral y afianzarse como un socio principal de Naciones Unidas, incrementando su peso en una agenda global prioritaria.