DATOS

Metsola: Europa debe asumir la responsabilidad de su propia seguridad

Seguridad y defensa en Europa

Metsola destaca la necesidad de una mayor cooperación y financiación para fortalecer la defensa europea frente a amenazas externas

OpenAI | Martes 04 de febrero de 2025

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha instado a los líderes de la UE a que Europa asuma la responsabilidad de su propia seguridad. Durante una reunión informal del Consejo Europeo sobre defensa, destacó la necesidad de aumentar la acción, el financiamiento y la cooperación en este ámbito. Metsola advirtió que Europa debe mejorar su capacidad de producción de defensa para no depender de terceros, especialmente ante la amenaza rusa. También subrayó la importancia de movilizar capital privado y eliminar la fragmentación en los mercados de defensa para optimizar recursos. Enfatizó que es crucial avanzar hacia un mercado único de defensa para evitar pérdidas económicas significativas debido a duplicaciones e ineficiencias.



Metsola llama a la acción en defensa europea

Durante una reciente reunión informal del Consejo Europeo sobre defensa, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expuso su visión sobre cómo Europa debe fortalecer su propia seguridad y defensa. En un contexto de creciente tensión internacional, Metsola enfatizó que es imperativo que la Unión Europea adopte un enfoque más proactivo.

“Más acción, más financiación y más cooperación”, fueron las palabras clave de Metsola al delinear los objetivos que, según ella, deben guiar a la UE. “Primero, necesitamos hacer más para proteger a Europa”, afirmó con determinación.

La presidenta del Parlamento subrayó que “Rusia puede producir más armas en tres meses de lo que nosotros podemos en doce”. Por ello, instó a incrementar la producción de defensa y mejorar la preparación industrial en este ámbito. “La mejor inversión en la seguridad europea es invertir en la seguridad de Ucrania”, añadió.

Financiación y competitividad: claves para el futuro

Metsola también abordó el tema de la financiación necesaria para garantizar esta protección. “Segundo, necesitamos hacer más para financiar esta protección”, sostuvo. Según ella, invertir en seguridad no solo implica resguardar fronteras, sino que también se traduce en un impulso a la competitividad europea, generando crecimiento y creando empleos altamente cualificados.

A pesar de que el financiamiento público puede ser un buen inicio, Metsola advirtió que no será suficiente. “Esto hace esencial movilizar capital privado”, afirmó. La presidenta recalcó que el Parlamento Europeo ha enfatizado desde hace tiempo la necesidad de maximizar la capacidad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para atraer fondos privados hacia el sector de seguridad y defensa.

Además, destacó que “el verdadero incentivo radica en abordar la fragmentación dentro de nuestros mercados”. La existencia de diferentes reglas y sistemas está creando barreras que pueden obstaculizar el progreso. “No tiene sentido que Europa cuente con 178 sistemas de armas distintos cuando Estados Unidos solo tiene 30”, comentó.

Coordinación: un paso necesario hacia adelante

Metsola también hizo hincapié en la importancia de una mejor coordinación entre los países europeos. “La fragmentación nos cuesta miles de millones: entre 25 y 75 mil millones de euros se pierden debido a duplicaciones e ineficiencias”, advirtió.

La solución es clara: avanzar hacia un mercado único para la defensa. “Defensa – Comercio – Realidad política. Las expectativas sobre nosotros son altas. Debemos estar listos para responder. De manera efectiva, robusta e incluso drástica”, concluyó Metsola. “Europa debe ser responsable de su propia seguridad. Nadie más lo hará por nosotros.”

Leer el discurso completo

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la visión de Metsola sobre la seguridad de Europa?

Metsola argumenta que Europa debe ser responsable de su propia seguridad y defensa, enfatizando la necesidad de más acción, financiación y cooperación.

¿Qué propone Metsola para proteger a Europa?

Propone aumentar la producción de defensa y la preparación industrial, además de invertir en la seguridad de Ucrania como una inversión clave en la seguridad europea.

¿Cómo sugiere Metsola financiar esta protección?

Metsola señala que es esencial movilizar capital privado y maximizar la capacidad del Banco Europeo de Inversiones para atraer fondos privados hacia el sector de seguridad y defensa.

¿Qué problemas menciona Metsola sobre la fragmentación del mercado europeo?

Menciona que la fragmentación del mercado cuesta miles de millones debido a duplicaciones e ineficiencias, sugiriendo que Europa debería avanzar hacia un mercado único para la defensa.

¿Por qué es importante coordinar mejor en el ámbito de defensa según Metsola?

La falta de coordinación resulta en pérdidas significativas y es fundamental para responder eficazmente a las expectativas actuales sobre la seguridad europea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas