CLAVES

Musk denuncia que la USAID financia propaganda en medios de comunicación

USAID propaganda

OpenAI | Martes 04 de febrero de 2025

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), acusó a la USAID de pagar a medios de comunicación para difundir propaganda. Esta afirmación surge tras la publicación de un documento interno que sugiere estrategias para combatir la desinformación. Musk criticó fuertemente a la agencia, calificándola de "nido de víboras marxistas" y exigiendo su disolución. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también se pronunció, señalando que el documento revela métodos para manipular la opinión pública. La controversia ha llevado a la desactivación del sitio web de la USAID y a la suspensión de sus proyectos. Para más detalles, visita el enlace.



Musk denuncia financiamiento de medios por parte de la USAID

Elon Musk, actual líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), afirmó el pasado domingo que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha estado destinando recursos económicos a diversos medios de comunicación para que difundan su propaganda. Esta declaración se produce en respuesta a un comentario realizado por Mike Benz, director ejecutivo de la organización Foundation For Freedom Online.

Benz había compartido un fragmento de un documento interno de la USAID que menciona "soluciones emergentes para combatir la desinformación". En este texto se incluyen recomendaciones dirigidas a compañías tecnológicas, gobiernos, medios de comunicación y ministerios de educación, entre otros.

Recomendaciones sobre el manejo de la información

El documento, fechado en febrero de 2021, ofrece directrices sobre cómo los medios podrían actuar ante la desinformación. Entre las sugerencias se encuentran: colaborar entre ellos, establecer políticas de "silencio estratégico", narrar historias sobre los peligros asociados con la manipulación informativa y mejorar la calidad de los titulares.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, también se pronunció sobre el contenido del documento. Según ella, este representa una serie de instrucciones para los medios considerados "independientes" y plataformas digitales con el fin de facilitar la "manipulación de la opinión pública".

Críticas desde Moscú

Zajárova destacó que el informe revela el uso del "silencio estratégico" como un método sistemático para crear una realidad distorsionada. Afirmó que este enfoque implica una "ignorancia coordinada" hacia reportajes y hechos que no coinciden con la narrativa oficial respaldada por Washington.

Como ejemplos concretos, mencionó incidentes recientes en Ucrania donde se han registrado ataques contra civiles y crímenes cometidos por las fuerzas armadas ucranianas. La vocera criticó el silencio mediático respecto a estos eventos y sugirió que esto forma parte del esquema más amplio promovido por la USAID.

Musk exige cambios drásticos en la USAID

Desde el fin de semana pasado, Musk ha intensificado sus críticas hacia la agencia. Ha acusado a la USAID de financiar investigaciones relacionadas con armas biológicas y calificó a esta entidad como un "nido de víboras marxistas radicales" que operan en contra de los intereses estadounidenses. En sus declaraciones más contundentes, Musk afirmó que es momento de que esta institución "muera".

En medio del debate, el expresidente Donald Trump también expresó su desaprobación hacia la USAID, describiéndola como dirigida por un grupo pequeño de "lunáticos radicales". Además, se reportó que el sitio web oficial de la agencia fue desactivado sin previo aviso ni explicación.

Posibles cambios inminentes en la agencia

Por otro lado, el senador demócrata Chris Murphy reveló que Trump tiene planes para eliminar completamente la agencia y podría llevar a cabo esta acción en breve. La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro operativo y financiero de la USAID tras las recientes controversias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas