El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al enviado especial del gobierno de Donald Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores. Grenell solicitó una audiencia formal para discutir la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos. Durante la reunión, Maduro propuso una "agenda cero", sugiriendo que ambos países deberían dejar de lado sus diferencias y trabajar en un nuevo enfoque basado en el respeto mutuo. La Casa Blanca confirmó que la visita de Grenell busca coordinar la repatriación de migrantes y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta reunión marca un posible avance en las relaciones tensas entre Caracas y Washington, que se rompieron en 2019 tras el apoyo estadounidense a la oposición venezolana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en el Palacio de Miraflores a Richard Grenell, quien es el enviado especial del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Durante este encuentro, Grenell solicitó una «audiencia formal» con el mandatario venezolano.
Previamente, el ministro de Información y Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, confirmó que Grenell había pedido la conversación. En este contexto, Maduro propuso establecer una «agenda cero», lo que implica que ambas naciones deberían dejar a un lado sus diferencias y comenzar a forjar una nueva etapa en sus relaciones bilaterales basada en el respeto, la igualdad y la ausencia de imposiciones.
Desde la oficina de prensa de Maduro se precisó que esta propuesta busca redefinir los nexos entre Caracas y Washington. Mientras tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Grenell fue enviado a Venezuela para coordinar la repatriación de migrantes y buscar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país sudamericano.