CLAVES

Bukele destaca avances en reinserción de reclusos en El Salvador

Reinserción El Salvador

OpenAI | Sábado 01 de febrero de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha destacado el éxito de su programa de reinserción de presos, revelando que el 40% de la población carcelaria ya está cumpliendo con su deuda social. A través de un video en redes sociales, Bukele mostró a reclusos trabajando en un taller de confección textil, donde aprenden habilidades útiles. Este programa no incluye a violadores ni asesinos y busca que los delincuentes no violentos contribuyan a la sociedad mediante la construcción de infraestructuras y el cultivo. Para más detalles sobre esta iniciativa, visita el enlace.



Avances en el Programa de Reinserción de Presos en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado a conocer a través de sus redes sociales los progresos alcanzados en su política de reinserción para delincuentes que cumplen condena en las cárceles del país. En un reciente anuncio, el mandatario destacó que actualmente el 40 % de la población carcelaria está cumpliendo con su deuda hacia la sociedad.

En un video compartido por Bukele, se puede observar un amplio taller de costura y confección textil donde cientos de reclusos están ocupados trabajando con máquinas de coser. Este espacio es parte del programa que busca ofrecer a los internos oportunidades para aprender habilidades laborales mientras cumplen sus penas.

Condiciones y Objetivos del Programa

El presidente aclaró que este programa no está disponible para violadores ni asesinos. En sus declaraciones, enfatizó que los participantes contribuirán en diversas tareas, como la construcción de carreteras, hospitales y escuelas. Además, se mencionó que fabricarán uniformes y muebles, así como también participarán en actividades agrícolas y labores de limpieza en ríos.

En agosto del año anterior, Bukele había explicado que dentro de su estrategia carcelaria, aunque los pandilleros enfrentarían largas condenas, aquellos criminales no violentos tendrían la oportunidad de recibir formación y saldar su deuda con la sociedad. Hasta esa fecha, se había comenzado con un total de 48.000 reclusos en este proceso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas