CLAVES

UE solicita a EE.UU. apoyo aéreo para tropas de paz en Ucrania

Protección aérea

OpenAI | Sábado 01 de febrero de 2025

Países de la Unión Europea han solicitado a Estados Unidos protección aérea en caso de desplegar tropas de mantenimiento de paz en Ucrania. Según The Times, esta protección podría incluir baterías de misiles tierra-aire Patriot para contrarrestar amenazas aéreas. La propuesta ha generado divisiones en Europa, con naciones como el Reino Unido y Francia apoyando el envío de tropas, mientras que Alemania y otros países muestran reticencias debido a preocupaciones sobre recursos y elecciones próximas. Además, se discute la posibilidad de una fuerza de paz bajo la ONU que incluya soldados de países asiáticos. La situación sigue siendo compleja y depende del consenso entre las partes involucradas y la postura de Rusia ante estas iniciativas.



Solicitudes de Protección Aérea por Parte de Países Europeos

Recientemente, varios países europeos han solicitado a Estados Unidos la provisión de protección aérea en caso de que decidan desplegar un contingente de mantenimiento de paz en Ucrania. Esta información fue reportada por The Times, citando fuentes gubernamentales británicas.

Según el medio británico, esta protección podría manifestarse a través de baterías de misiles tierra-aire Patriot, las cuales tienen la capacidad de interceptar misiles balísticos y aeronaves, así como proporcionar medios de inteligencia y vigilancia, capacidades que actualmente Europa no posee en su totalidad.

División en Europa sobre el Despliegue Militar

El rotativo destaca que existe una clara división en Europa respecto a la viabilidad del envío de una gran fuerza de mantenimiento de paz al país eslavo. Mientras que el Reino Unido, Francia y los países nórdicos respaldan la idea de enviar decenas de miles de tropas si se logra establecer una tregua entre Kiev y Moscú, Polonia y las naciones bálticas expresan su preocupación por el posible desvío de recursos del flanco oriental de la OTAN.

Además, hay naciones que se oponen a esta iniciativa, siendo Alemania una de ellas, debido a la incertidumbre generada por las elecciones programadas para el próximo 23 de febrero.

El presidente ucraniano ha solicitado una fuerza compuesta por 200.000 efectivos, incluyendo militares estadounidenses, argumentando que los soldados europeos son insuficientes para garantizar la seguridad necesaria.

Alternativas Internacionales y Reacciones Rusas

Diversos diplomáticos y expertos militares sugieren que una opción más viable podría ser el establecimiento de una fuerza de la ONU con 100.000 soldados provenientes de naciones como India, Bangladés o China. Sin embargo, queda por ver si Rusia aceptará alguna de estas propuestas durante futuras negociaciones de paz y si Estados Unidos ejercerá suficiente presión para llevarlas a cabo.

El primer ministro británico, Keir Starmer, tiene programado discutir este asunto con líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una reunión que se llevará a cabo en Bruselas el próximo lunes.

  • Moscú ha declarado que el envío de un contingente para mantener la paz en Ucrania solo será posible con el consentimiento mutuo entre todas las partes involucradas en el conflicto.
  • El embajador especial del Ministerio ruso de Exteriores, Rodión Miróshnik, advirtió recientemente que cualquier contingente que ingrese al territorio ucraniano sin la autorización correspondiente será considerado un objetivo militar, lo cual tendría consecuencias claras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas