La Duma rusa ha solicitado formalmente al ex presidente Donald Trump que inicie una investigación sobre las afirmaciones del periodista estadounidense Tucker Carlson, quien sugirió que la administración Biden planeó asesinar al presidente ruso Vladimir Putin. Vyacheslav Volodin, líder de la Duma, argumenta que esta acusación debe ser tomada en serio y exige una indagación exhaustiva. Durante una entrevista, Carlson mencionó que el ex secretario de Estado Antony Blinken estaba impulsando un conflicto real entre Washington y Moscú, insinuando intentos de eliminar a Putin. Volodin advirtió que discutir un plan para asesinar a Putin representa una grave amenaza para la seguridad global y podría desencadenar una guerra nuclear. La solicitud se produce en medio de tensiones crecientes entre Rusia y Ucrania, con acusaciones previas de intentos de asesinato contra Putin.
El presidente de la Duma rusa, Vyacheslav Volodin, ha solicitado formalmente a la administración de Donald Trump que inicie una investigación sobre las afirmaciones realizadas por el periodista estadounidense Tucker Carlson. Estas declaraciones sugieren que la administración Biden habría planeado un atentado contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
La petición, emitida por la Duma rusa, exige una indagación exhaustiva sobre este asunto. Durante una entrevista reciente, Carlson afirmó que el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, estaba “presionando fuertemente por una guerra real [entre Washington y Moscú], tratando de matar a Putin, por ejemplo.” Aunque no proporcionó detalles específicos sobre el supuesto complot, insistió en que “la administración Biden lo hizo; intentaron matar a Putin.”
Carlson calificó el presunto plan como “insano” y “demente,” advirtiendo sobre el vacío de poder que podría generarse en Rusia y el riesgo de que su arsenal nuclear caiga en manos equivocadas.
Volodin expresó en un mensaje publicado en Telegram que esta acusación “debe tomarse en serio.” Agregó: “Ha pasado un día. Todos están en silencio. Ni Biden ni Blinken han negado lo que fue expresado” por el periodista.
El líder del parlamento ruso advirtió que discutir planes para asesinar a Putin constituye “un crimen; una amenaza seria para la seguridad global; un camino directo hacia la posibilidad de una guerra nuclear.”
“Todos los organismos internacionales deben considerar esto como motivo suficiente para llevar a cabo investigaciones... Lo dicho por Tucker Carlson debe ser investigado a fondo. Y Biden y Blinken deben rendir cuentas,” enfatizó Volodin.
Al ser consultado sobre las afirmaciones de Carlson respecto al supuesto plan estadounidense para eliminar a Putin, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró: “Los servicios de seguridad rusos toman continuamente todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad pública y la protección de quienes están bajo resguardo estatal. Primero y ante todo, del jefe de estado.”
En mayo de 2023, Moscú acusó a Kiev —apoyado por Estados Unidos durante el conflicto con Ucrania— de intentar asesinar a Putin mediante un ataque con dron en el Kremlin. Este ataque resultó fallido y el vehículo aéreo no tripulado fue neutralizado.
Kiev ha negado cualquier implicación en dicho intento, mientras que Blinken afirmó en ese momento que la administración Biden no había recibido advertencias previas sobre la incursión, añadiendo que Ucrania es libre de defenderse como considere necesario.