El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevos proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado III, destinando cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia, que recibirá más de 20 millones para la producción de materias primas para baterías en Cáceres; Iberpotash, con cerca de 18 millones para componentes en Barcelona; e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, que obtendrá más de 11 millones en Tarragona. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estos proyectos para impulsar la industria y anunció futuras convocatorias gestionadas por SEPIDES. Además, se abordaron planes de apoyo para mitigar los efectos de la DANA y la necesidad de un pacto por la industria en España.
El Ministerio de Industria y Turismo ha dado un paso significativo al aprobar tres nuevas resoluciones provisionales correspondientes a la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. Esta iniciativa, enfocada en el desarrollo de baterías, cuenta con un respaldo financiero cercano a los 50 millones de euros en ayudas. La información fue divulgada por el ministro Jordi Hereu durante un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Los proyectos beneficiados incluyen una inversión superior a 20 millones de euros para Lithium Iberia, ubicada en Cañaveral, Cáceres, destinada a la producción y recuperación de materias primas para baterías y componentes. Asimismo, la empresa Iberpotash, situada en Sallent, Barcelona, recibirá cerca de 18 millones de euros. Por otro lado, Industrias Químicas del Óxido de Etileno, localizada en La Canonja, Tarragona, obtendrá más de 11 millones de euros para sus iniciativas orientadas a la producción de componentes para baterías eléctricas.
Durante su intervención, el ministro destacó la efectividad de los PERTE en diversas áreas. Como muestra del éxito alcanzado, mencionó que el PERTE de Descarbonización Industrial ha adjudicado ya 371 millones de euros para un total de 60 proyectos seleccionados. En cuanto a las futuras convocatorias, se anunció que serán gestionadas por SEPIDES tras su conversión en Entidad Pública Estatal.
Además, Hereu abordó las medidas implementadas por su ministerio para mitigar los efectos provocados por la DANA. A partir del 30 de enero se abrirá la ventanilla para las ayudas FAIIP DANA, que disponen de un presupuesto total de 650 millones de euros con un tipo de interés cero y tres años de carencia destinados a facilitar la adquisición de activos por parte de las empresas afectadas. El Plan Reinicia Auto+ ha registrado hasta ahora 9.000 solicitudes para apoyo en la compra de vehículos.
Para garantizar una evolución económica e industrial favorable, el ministro hizo un llamado a establecer un gran pacto por la industria. Subrayó la necesidad geopolítica de reindustrializar tanto España como Europa, lo que requiere la aprobación urgente de una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica.
En el ámbito turístico, Hereu resaltó los positivos indicadores en llegadas internacionales y gasto turístico. Este crecimiento forma parte de una planificación estratégica destinada a modernizar el sector y aumentar su competitividad mediante una inversión pública total que asciende a 3.400 millones de euros. Estas inversiones abarcan desde la recuperación del patrimonio histórico hasta planes enfocados en sostenibilidad turística y digitalización, lo que está propiciando una diversificación y desestacionalización en los flujos turísticos.
Proyecto | Monto de Ayuda (euros) |
---|---|
Lithium Iberia en Cañaveral (Cáceres) | 20,000,000 |
Iberpotash de Sallent (Barcelona) | 18,000,000 |
Industrias Químicas del Óxido de Etileno en La Canonja (Tarragona) | 11,000,000 |
Total Aproximado de Ayudas | 50,000,000 |
Se han aprobado tres nuevos proyectos en la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, con cerca de 50 millones de euros en ayudas.
Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia en Cañaveral (Cáceres) con más de 20 millones de euros, Iberpotash en Sallent (Barcelona) con cerca de 18 millones de euros, e Industrias Químicas del Óxido de Etileno en La Canonja (Tarragona) con más de 11 millones de euros.
Los proyectos están enfocados en la producción y recuperación de materias primas para baterías y componentes destinados a vehículos eléctricos.
El ministro también habló sobre las ayudas FAIIP DANA, que abrirán el 30 de enero, y un plan para modernizar el sector turístico con una inversión pública significativa.
El ministro destacó la eficacia de los PERTE en diferentes ámbitos y subrayó la necesidad de un pacto por la industria para reindustrializar España y Europa.