Comisión ecológica
La ministra presenta las estrategias de su departamento ante el Senado, en un contexto de creciente interés por la sostenibilidad y el cambio climático
07/02/2025@10:17:48
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, compareció en la Comisión de Transición Ecológica a solicitud de varios grupos parlamentarios. Durante su intervención, Aagesen presentó las líneas generales de su departamento en relación con la transición ecológica y energética. Los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios también tuvieron la oportunidad de intervenir. La sesión se puede visualizar en la web del Senado y sus redes sociales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Control RTVE
El encuentro se centra en la rendición de cuentas y el papel de RTVE en la actualidad política española
El presidente del Consejo de Administración de RTVE, José Pablo López, compareció ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario en el Senado el 6 de febrero de 2025. Durante su intervención, respondió a 20 preguntas formuladas por diferentes grupos parlamentarios. La sesión se puede ver en la web del Senado y sus redes sociales. Esta comparecencia es parte del control regular que ejerce el Parlamento sobre la Corporación RTVE y sus sociedades. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Control RTVE
El presidente de RTVE responde a preguntas de los grupos parlamentarios en su comparecencia ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario
El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, ha comparecido ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario en el Senado. Durante su intervención, que tuvo lugar el 6 de febrero de 2025, respondió a 20 preguntas planteadas por diferentes grupos parlamentarios. Esta comparecencia es parte de un proceso regular de supervisión de la gestión de RTVE y sus sociedades. La sesión puede ser visualizada nuevamente a través del sitio web del Senado y sus canales en YouTube y X. Para más detalles, visita el enlace.
Censura digital
Google has confirmed that it "definitely has no plans" to reduce its censorship of Americans, despite increasing public opposition to such practices. This announcement follows Meta CEO Mark Zuckerberg's recent pledge to ease moderation policies and eliminate professional fact-checking on Meta platforms. Critics argue that Google's continued censorship undermines free speech, as the company holds significant influence over online discourse, accounting for 90% of U.S. searches. Concerns have been raised about biased search results and the impact of Google's algorithms on political narratives. The situation highlights ongoing debates about freedom of expression in the digital age and calls for accountability from major tech companies like Google.
Visita de Steve Chen a España: Reflexiones sobre el emprendimiento y la tecnología
Un encuentro inspirador que resalta la importancia de la innovación y el emprendimiento en el panorama tecnológico actual
Steve Chen, cofundador de YouTube, realizó una visita histórica a España donde compartió su experiencia y visión sobre el éxito en una entrevista exclusiva con Jorge Branger en su canal "El Club del 1%". Durante la conversación, Chen reflexionó sobre los inicios de YouTube, la importancia de adaptarse en un entorno competitivo y el impacto de la inteligencia artificial en el emprendimiento moderno. Destacó que el verdadero éxito radica en transformar ideas en realidades tangibles. Este evento ha dejado una huella significativa en el ecosistema emprendedor español, inspirando a muchos a seguir sus pasiones. La entrevista completa está disponible en YouTube.
|
Comisión ecológica
La ministra presenta las estrategias de su departamento en el marco de la transición ecológica y energética ante los representantes del Senado
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, compareció en la Comisión de Transición Ecológica a solicitud de varios grupos parlamentarios. Durante su intervención, presentó las líneas generales de su departamento en relación con la transición ecológica y energética. Los portavoces de los grupos parlamentarios también tuvieron la oportunidad de intervenir. La sesión está disponible para su visualización en la web del Senado y en sus redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.
Compra TikTok
El popular youtuber MrBeast, conocido por tener más de 340 millones de suscriptores, ha hecho una sorprendente oferta para comprar TikTok con el fin de evitar su posible prohibición en Estados Unidos. En un mensaje publicado en su cuenta de X, MrBeast expresó su intención de adquirir la plataforma y mencionó que multimillonarios se han puesto en contacto con él para explorar esta posibilidad. La situación surge en un contexto donde TikTok enfrenta serias amenazas legales que podrían culminar en su prohibición, lo que ha generado un intenso debate sobre las implicaciones financieras y normativas de tal venta.
Streaming político
La reciente visita del presidente Javier Milei al streaming "La Misa" generó un notable aumento en la audiencia, alcanzando picos de hasta 56,000 espectadores en vivo. La aparición del mandatario, que prometió asistir al programa del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como el "Gordo Dan", resultó en un rating excepcional para el canal Carajo, con más de 370,000 visualizaciones totales. Durante la entrevista, Milei abordó temas relevantes como la inflación y su relación con el ministro de Economía. Este fenómeno destaca cómo el streaming se consolida como una nueva forma de comunicación en un contexto donde la televisión tradicional pierde audiencia.
Ley Australia
El Senado de Australia ha aprobado una ley pionera que prohíbe el uso de redes sociales a niños de 16 años o menos. Esta normativa, que entrará en vigor en un año, requerirá que los usuarios verifiquen su edad antes de acceder a plataformas como Facebook, X, TikTok y Snapchat. Solo se permitirá el uso de ciertas aplicaciones educativas y YouTube para menores. La legislación recibió apoyo tanto del gobierno laborista como de la coalición liberal-nacional. A pesar de las críticas de algunos senadores sobre su efectividad, el gobierno sostiene que es esencial para proteger a los jóvenes en un entorno digital considerado inapropiado. Para más detalles, visita el enlace.
Se han sumado a la programación otros programas tales como 'Entrevistas en El Distrito' o 'Distrito Ciber', lo que ha aumentado las interacciones y comentarios en el canal.
|
|
|
|
|