www.mil21.es

Vivienda

Inclusión migrante

El informe revela logros significativos en la inclusión de migrantes, pero también subraya la necesidad de abordar desigualdades persistentes en diversos ámbitos

19/02/2025@22:10:00

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe destaca los avances en la regularización de migrantes y la reducción de trámites para obtener la nacionalidad. Además, se resalta la gestión positiva en la acogida de personas ucranianas tras la invasión rusa. Sin embargo, persisten desafíos en áreas como educación, empleo y vivienda para la población migrante. El informe subraya la necesidad de implementar planes de integración más efectivos en todas las comunidades autónomas. Para más detalles sobre los avances y retos en convivencia e inclusión, visita el enlace.

Rodalies Catalunya

La nueva operadora busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios para los ciudadanos

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras en Barcelona, donde también se discutió el traspaso de vías y un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030. La iniciativa busca mejorar las infraestructuras ferroviarias y viarias en Cataluña, incluyendo proyectos significativos como la remodelación de estaciones y el despliegue de fibra óptica en carreteras. Este diálogo institucional marca un avance en la colaboración entre ambos gobiernos para optimizar el transporte y la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Formación construcción

El líder del Partido Popular destaca la necesidad de adaptar la educación a las demandas del sector y fomentar el empleo juvenil en construcción

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha propuesto un Plan Integral de Formación Profesional para abordar la falta de mano de obra en el sector de la construcción, que necesita 700.000 trabajadores. Durante su visita a la empresa Medgon en Palencia, destacó la necesidad de reformar la formación profesional y crear un modelo educativo dual que facilite la incorporación de jóvenes al mercado laboral. Además, presentó medidas como un plan común de certificados de profesionalidad y una serie de propuestas para agilizar los procesos de construcción y mejorar las condiciones financieras para proyectos industriales. Feijóo enfatiza la importancia de construir viviendas y fomentar el empleo en un contexto marcado por altos índices de paro juvenil y femenino en España. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Pobreza infantil

La ministra destaca la necesidad de un enfoque integral para proteger a la infancia vulnerable y garantizar sus derechos fundamentales en toda España

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niñas y niños en situación de desamparo. Durante una reunión con la consejera de Inclusión Social de Andalucía, Loles López, Rego destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Además, subrayó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y la necesidad de regular los entornos digitales para proteger a los menores. Para más información, visita el enlace.

Acuerdos territoriales

El diálogo y la cooperación marcan un avance significativo en la resolución de disputas entre el gobierno central y las comunidades autónomas

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado 49 acuerdos con comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo discrepancias competenciales. En diciembre se firmaron 9 acuerdos y uno más en noviembre, todos alcanzados mediante un diálogo constructivo en comisiones bilaterales de cooperación. Esta iniciativa busca reducir la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad. Entre los últimos acuerdos destacan medidas urgentes para el sector agrario en Cataluña y acciones para la recuperación económica en Canarias tras desastres naturales. Para más información, visita el enlace.

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

Corrupción política

Bendodo denuncia la falta de ética en el PSOE, resaltando un patrón de corrupción que afecta a su liderazgo y a la confianza pública

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, critica al PSOE y a su líder Pedro Sánchez, afirmando que en su partido es necesario estar imputado o manchado por corrupción para ser ratificado en el puesto. Durante un discurso en Logroño, Bendodo se refirió al "viacrucis judicial" que enfrenta Sánchez por casos de corrupción, sugiriendo que debería colgar un calendario judicial en La Moncloa. También destacó la falta de transparencia y la manipulación de los poderes del Estado en favor del presidente. Además, cuestionó las promesas del Gobierno sobre vivienda, acusándolo de no cumplir con sus compromisos y de implementar impuestos injustos. Para más detalles sobre sus declaraciones y críticas a la gestión del PSOE, visita el enlace a la noticia.

"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.

Política España

Feijóo subraya la necesidad de un cambio en la política española y llama a los altos cargos a actuar con responsabilidad ante la corrupción

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comentado la reciente dimisión de un alto cargo del Gobierno, sugiriendo que es un paso positivo hacia la limpieza política en España. En su visita a la empresa Medgon en Palencia, Feijóo instó a otros funcionarios imputados por corrupción a seguir el ejemplo del hermano de Sánchez, quien dejó su puesto tras años de cuestionamientos sobre su desempeño. Destacó que España necesita políticos libres de sospechas y soluciones efectivas a problemas como la conciliación y la vivienda, en contraste con lo que considera una agenda centrada en escándalos del actual Ejecutivo. Para más detalles, visita el enlace.

Viviendas Soria

Iniciativa gubernamental busca mejorar el acceso a la vivienda en Soria, promoviendo proyectos sostenibles y apoyando a comunidades vulnerables

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción de 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria. La ministra Isabel Rodríguez visitó el municipio y destacó la colaboración con el Ayuntamiento para impulsar políticas urbanas sostenibles. Esta inversión, que asciende a casi 12 millones de euros, se enmarca dentro de la Ley por el Derecho a la Vivienda y busca atender las necesidades habitacionales de jóvenes y personas mayores en una ciudad con riesgo de despoblación. Además, se están llevando a cabo otras iniciativas de rehabilitación y construcción en Soria, sumando un total de 140 viviendas rehabilitadas en el casco histórico. Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano y la mejora del acceso a la vivienda en Castilla y León.

Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo sobre Vivienda y Democracia

Las nuevas comisiones del Parlamento Europeo se centrarán en temas cruciales para la ciudadanía, como la vivienda y la protección democrática

El Parlamento Europeo ha anunciado la composición de las nuevas comisiones especiales sobre Crisis de la Vivienda y Escudo de la Democracia. Estas comisiones, que anteriormente eran subcomisiones, se centrarán en abordar los desafíos relacionados con la vivienda y la defensa de los valores democráticos en Europa. La comisión sobre Crisis de la Vivienda contará con cinco eurodiputados españoles, mientras que en la del Escudo de la Democracia habrá un miembro español. Las reuniones constitutivas están programadas para finales de enero y principios de febrero de 2025, donde se elegirán los miembros de la Mesa. Esta reestructuración responde a las prioridades del Parlamento y a las inquietudes ciudadanas tras las elecciones europeas.

Vivienda España

La crisis de la vivienda en España afecta gravemente a jóvenes y familias, evidenciando fallos en las políticas gubernamentales actuales y su impacto social

Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, ha señalado que la vivienda se ha convertido en el principal problema para los españoles, según datos del CIS de diciembre. Critica al Gobierno por su "absoluto fracaso" en políticas habitacionales, destacando que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, la preocupación por la vivienda ha escalado posiciones. Asegura que se necesitan más de 600.000 nuevas viviendas y denuncia un descenso del 30% en la inversión inmobiliaria. Además, critica las intervenciones del Gobierno que han estrangulado el mercado y propone derogar la Ley de Vivienda actual para mejorar el acceso a la vivienda.

Financiación autonómica

El presidente de Castilla-La Mancha busca garantizar equidad en la financiación y mejorar los servicios públicos para todos los ciudadanos en el país

El Gobierno de Castilla-La Mancha propone un modelo de financiación autonómica único para todas las comunidades autónomas de régimen común, buscando garantizar la igualdad en la financiación por habitante. Durante la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander, el consejero de Hacienda destacó la necesidad de un acuerdo que contemple variables como población y dispersión para determinar los costes de los servicios públicos. Además, se aboga por una redistribución de la riqueza y un pacto de Estado en materia de vivienda, con propuestas para mejorar la disponibilidad de suelo y facilitar la financiación. Para más detalles, visita el enlace.

Corrupción política

Bendodo denuncia la falta de ética en el PSOE, resaltando un patrón de corrupción que afecta a la política española y su imagen en Europa

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, critica al PSOE y a su líder Pedro Sánchez, afirmando que es el único partido en Europa donde para ser ratificado en un puesto se requiere estar imputado o manchado por corrupción. Durante un acto en Logroño, Bendodo se refirió al "viacrucis judicial" que enfrenta Sánchez y destacó la necesidad de que los españoles exijan explicaciones a sus gobernantes como parte de la democracia. También cuestionó las políticas de vivienda del Gobierno, acusándolo de prometer soluciones sin resultados concretos. Para más detalles sobre sus declaraciones y críticas al PSOE, visita el enlace.

VOX muestra su apoyo a la sociedad civil que ha convocado una manifestación en Madrid el domingo contra el Gobierno y anima a los españoles a salir a la calle.