www.mil21.es

Visas

Política visas

14/04/2025@23:21:38

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que visitar el país no es un derecho, sino un privilegio reservado para quienes respetan sus leyes y valores. En un artículo publicado en Fox News, Rubio destacó que la legislación estadounidense establece normas claras sobre la elegibilidad para visas, enfatizando que aquellas personas involucradas en actividades terroristas no pueden obtener este privilegio. Además, subrayó la importancia de una rigurosa verificación de seguridad para los titulares de visas y mencionó incidentes recientes relacionados con estudiantes extranjeros como motivo para una mayor vigilancia. La postura de Rubio refleja un enfoque de línea dura hacia la política migratoria y la seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Visas revocadas

EE.UU. revocará todas las visas a los ciudadanos de Sudán del Sur tras la negativa del país a recibir a sus inmigrantes deportados. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que se tomarán medidas para impedir la entrada de estos ciudadanos y evitar nuevas emisiones de visas. Esta decisión responde a la obligación de los países de aceptar el regreso de sus ciudadanos expulsados. Aunque los sursudaneses habían recibido Estatus de Protección Temporal durante la administración Biden, este expirará pronto bajo políticas antimigratorias previas. Para más información, visita el enlace.

Visas Colombia

EE.UU. ha anunciado la reanudación de la expedición de visas en Colombia, un desarrollo significativo para quienes buscan viajar o establecerse en el país norteamericano. Esta decisión busca facilitar el proceso de obtención de visas y mejorar las relaciones bilaterales. Para más información, visita el enlace.

El viceministro de Relaciones Exteriores polaco habría recibido sobornos de migrantes para otorgarles visas, lo que podría tener consecuencias negativas para el partido gobernante Ley y Justicia (PiS). Siete personas han sido acusadas en este caso y el viceministro fue destituido. Se ha sugerido una trama corrupta que permitió la entrada de miles de inmigrantes a través de agencias internacionales de contratación. Las autoridades polacas han recibido advertencias sobre un canal de inmigración ilegal desde su territorio. Los políticos de oposición describen esto como el "mayor escándalo" en la historia polaca.
  • 1

Desafíos para trabajadores de terceros países en la UE

Retos y vulnerabilidades que enfrentan los trabajadores migrantes en la Unión Europea, según un análisis de la Autoridad Laboral Europea

La Autoridad Laboral Europea ha publicado un estudio que analiza las experiencias de los nacionales de terceros países (TCNs) enviados a la UE, centrado en Polonia, Portugal y Eslovenia. La investigación identifica cadenas de contratación, patrones de reclutamiento y desafíos en la aplicación de normativas. Los hallazgos revelan problemas comunes como el pago insuficiente, largas jornadas laborales y falta de acceso a vacaciones anuales. Además, se destaca la incertidumbre sobre visados y permisos de trabajo, así como las dificultades en la cooperación entre autoridades para hacer cumplir los derechos laborales. El estudio subraya la necesidad de una mejor coordinación para proteger a estos trabajadores vulnerables.

Sanciones Colombia

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., comentó sobre las recientes sanciones impuestas por Donald Trump a Colombia debido a la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con inmigrantes deportados. Las sanciones incluyen aranceles del 25% sobre bienes colombianos y restricciones en viajes para funcionarios colombianos. Rubio enfatizó que EE.UU. no permitirá ser aprovechado y reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza. Esta situación se da en un contexto de tensiones comerciales, ya que Petro ha respondido con aranceles de hasta el 50% contra EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.