www.mil21.es

URSS

Tragedia aérea

30/01/2025@17:10:58

Un patinador artístico estadounidense, Jon Maravilla, escapó de una tragedia aérea en Washington D.C. al no poder abordar un avión que colisionó con un helicóptero militar. Maravilla compartió en Instagram su frustración por ser rechazado en el embarque debido al tamaño de su perro. El accidente involucró a al menos 14 patinadores que regresaban de un campeonato en Wichita, y dejó a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo. Este incidente ha generado gran atención en las redes sociales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Desmantelamiento Kiev

Las autoridades de Kiev han desmantelado un monumento al fisiólogo ruso Iván Pávlov, galardonado con el Premio Nobel, en el distrito de Pechersky. Este acto forma parte de la campaña de desrusificación y limpieza del espacio público en Ucrania, que busca eliminar símbolos asociados a la narrativa imperial rusa. A pesar de sus contribuciones científicas, Pávlov es visto como una figura vinculada a la historia imperial. Desde el inicio de esta iniciativa, se han retirado 118 monumentos relacionados con Rusia y la URSS en Kiev. El monumento desmantelado será trasladado al Museo Estatal de Aviación Antónov.

El veterano de guerra ucraniano-canadiense Yaroslav Hunka fue ovacionado por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Hunka luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos y perteneció a la División Galizien, responsable de crímenes de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Su presencia en el Parlamento canadiense buscaba fortalecer el apoyo occidental a Ucrania en medio de las tensiones con sus aliados europeos.
  • 1

Apocalipsis nuclear

Stanislav Petrov, un teniente coronel soviético, es reconocido como el hombre que evitó una guerra nuclear el 26 de septiembre de 1983. Durante su turno en el centro de mando del sistema de alerta temprana de la URSS, Petrov desestimó una falsa alarma que indicaba el lanzamiento de misiles por parte de Estados Unidos. Su decisión, basada en la lógica y la intuición humana frente a un sistema defectuoso, permitió que el mundo continuara existiendo. A pesar de su heroísmo, Petrov no recibió reconocimiento inmediato y vivió en la modestia hasta su muerte en 2017. Su historia resalta la importancia del juicio humano en situaciones críticas y ha sido objeto de atención mediática y cultural en años posteriores. Para más detalles sobre esta fascinante historia, visita el enlace.