www.mil21.es

UGT

Encuentro amianto

Compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las víctimas y avanzar en el diálogo con sus representantes

19/02/2025@15:45:20

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con representantes de asociaciones de víctimas del amianto para abordar sus demandas y reafirmar el compromiso del Gobierno en este tema. Durante el encuentro, Saiz destacó la importancia de intensificar el diálogo y la colaboración, anunciando una nueva reunión programada para marzo con equipos de la Seguridad Social para tratar cuestiones técnicas relevantes. Participaron en la reunión representantes de AVIDA, FEDAVICA y los sindicatos UGT y CCOO. Para más detalles, visita el enlace.

Sueldo mínimo

Un nuevo paso hacia la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en España

El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado el acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, subrayó la importancia de este acuerdo para equilibrar las rentas salariales y los beneficios empresariales, asegurando que se implementarán medidas para garantizar una remuneración equitativa. Además, se abrirá una Mesa de Diálogo Social para modernizar la normativa del SMI y asegurar su actualización automática en convenios colectivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trabajo-y-sindicatos-firman-el-acuerdo-de-sueldo-minimo-interprofesional-2025-en-1-184-euros-mensuales-en-14-pagas/.

Transporte sanitario

Sindicatos expresan su preocupación por la gestión del transporte sanitario y la falta de diálogo con el Sescam tras la cancelación de la licitación

El Sescam ha decidido archivar la licitación del servicio de transporte sanitario tras la denuncia de UGT, que alegó irregularidades en el proceso. Esta decisión se produce después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales estimara parcialmente el recurso presentado por el sindicato. La nueva licitación, que contempla un aumento de 11 millones de euros en el presupuesto, es criticada por UGT y CCOO, quienes advierten que sigue siendo insuficiente para mejorar las condiciones laborales del personal, que lleva 13 años con salarios congelados. Los sindicatos expresan su preocupación por la falta de diálogo con el Sescam y los posibles errores en la gestión del nuevo procedimiento.

Acuerdo laboral

Un nuevo marco laboral busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptar las jornadas a las necesidades actuales del mercado

El Gobierno de España y las organizaciones sindicales han firmado un acuerdo histórico para reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas sin afectar el salario. Esta medida, que se implementará en 2025, busca modernizar la regulación laboral tras más de 40 años con una jornada de 40 horas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que este cambio es fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Además, se establecerá un registro diario de jornada digital y se garantizará el derecho a la desconexión fuera del horario laboral. Los convenios colectivos deberán adaptarse a esta nueva normativa antes del 31 de diciembre de 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/gobierno-y-organizaciones-sindicales-firman-el-acuerdo-para-la-reduccion-de-la-jornada-semanal-a-375-horas-sin-reduccion-salarial/.

García-Gallardo, quien se ha desplazado a Bruselas, ha denunciado el malgasto de dinero público: “Lo vemos con la gota fría y la negligencia del bipartidismo en Valencia”.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama una reforma legislativa que incorpore el derecho a una vivienda digna como un derecho subjetivo al considerar que los ingresos de muchos hogares se han visto gravemente mermados por la crisis sanitaria y más de 600 mil hogares no tienen ningún tipo de ingresos, lo que habría intensificado el problema del acceso a la vivienda.

Con motivo de la Diada, los sindicatos han firmado un manifiesto conjunto exigiendo la libertad de los presos separatistas. Una vez más, han vuelto al punto de mira de Vox por sus posiciones políticas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes en La Moncloa la firma del Acuerdo Social alcanzado con patronal y sindicatos en Defensa del Empleo, por el que serán prorrogados los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020, para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad debido a la crisis causada por la pandemia.
  • 1

Impagos salarios

Trabajadores de residencias en Albacete enfrentan una crisis económica que afecta su sustento, mientras sindicatos exigen soluciones urgentes y justas

UGT y CCOO han denunciado los impagos de salarios que sufren los trabajadores de las residencias Centenari en la provincia de Albacete, incluyendo las ubicadas en Albacete capital, Almansa, Higueruela, Riópar y Molinicos. Los sindicatos informaron que la empresa Centenari no tiene liquidez para afrontar el pago de las nóminas, afectando gravemente a un sector ya vulnerable y feminizado. Los trabajadores aún no han cobrado el mes de enero y se están preparando para realizar concentraciones y posibles acciones legales. UGT y CCOO piden a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que evite licitar con empresas insolventes y revisen las condiciones básicas de los servicios sociales en las residencias.

Amianto compensación

Organizaciones laborales denuncian la falta de respuesta del Gobierno y exigen acciones urgentes para atender a las víctimas del amianto

CCOO, UGT y FEDAVICA han solicitado el amparo del Defensor del Pueblo debido al retraso en la implementación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, establecido por la Ley 21/2022. A pesar de ser aprobada por unanimidad en el Parlamento Vasco, el Congreso y el Senado, el Gobierno no ha cumplido con su obligación de desarrollar el reglamento necesario. Las organizaciones denuncian que muchos afectados han fallecido sin recibir las indemnizaciones a las que tienen derecho y critican que las cuantías propuestas son insuficientes en comparación con otros colectivos. El Defensor del Pueblo se ha comprometido a investigar esta situación y podría elevar el asunto a la Fiscalía si no se resuelve.

Oportunidades educación

La ministra enfatiza la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones de vida en el país

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, destacó en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para afrontar los retos actuales. En su discurso, enfatizó que el objetivo del gobierno es mejorar las condiciones de vida de la mayoría social y plantear oportunidades para los ciudadanos. Alegría subrayó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha permitido a España liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. Además, agradeció a los sindicatos por su colaboración en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora y reafirmó el compromiso del gobierno con la clase media y los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha osado tocar el sistema público de pensiones. Una reforma que ha pactado con los principales agentes sociales y que ha generado miltitud de críticas entre sus adversarios políticos... y los que no lo son. Te explicamos en qué consiste y por qué se ha señalado a los 'baby boomers' como los grandes perjudicados.

El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra ocho personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la empresa Altadis S.A. entre los años 2004 y 2010 por un importe total de 35.400.789,37 euros.

La Fiscalía de Sevilla ha interpuesto una denuncia, presentada contra las antiguas direcciones de las federaciones regionales de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de los Trabajadores (UGT).

Los sindicatos han denunciado que los trabajadores de Correos "son el colectivo más contagiado después del sanitario". Tanto CCOO como UGT afirman que sólo en Madrid "hay casi 1.200 casos entre positivos y cuarentenas". Por otro lado, CSIF advierte que ha tenido que pedir un préstamo para poder pagar las nóminas.