www.mil21.es

Sistema de Salud

Italia WHO

30/01/2025@20:35:23

El Viceprimer Ministro italiano Matteo Salvini propone que Italia se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump. Salvini presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para cortar lazos con este organismo, argumentando que Italia no debería depender de un centro de poder supranacional financiado por los contribuyentes italianos. Esta iniciativa surge tras la reciente decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS, lo que ha llevado a la organización a enfrentar una crisis financiera. La Prime Minister Giorgia Meloni aún no ha comentado sobre esta propuesta. Para más detalles, visita el enlace.

Costo humano

La investigación sobre el COVID-19 en el Reino Unido ha comenzado a escuchar testimonios sobre la implementación de las vacunas, revelando un alto costo humano y fallos sistémicos. Más de 34,000 relatos destacan la coerción para vacunarse, efectos secundarios severos y una falta de apoyo. La crítica se centra en el esquema de compensación por daños, considerado insuficiente. La rapidez en la distribución de las vacunas ha generado preocupaciones sobre la seguridad, mientras que voces como la del MP Andrew Bridgen califican este proceso como "el mayor escándalo médico" del país. A medida que avanza la investigación, las historias de dolor y pérdida subrayan la necesidad urgente de responsabilidad y compasión en las políticas de salud pública. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/the-human-cost-of-vaccine-rollout-a-story-of-pain-loss-and-betrayal-from-the-u-k-covid-inquiry/.

La agencia sanitaria de la ONU revela en un informe que una cuarta parte de todos los heridos desde el 7 de octubre necesitan servicios de rehabilitación ahora y lo harán en el futuro, mientras continúa la destrucción del sistema de salud como consecuencia de la ofensiva israelí.

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.
  • 1

Asesinato CEO

Taylor Lorenz, periodista de The Washington Post y The New York Times, expresó que sintió "alegría" tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. En su aparición en 'Piers Morgan Uncensored', defendió su postura, argumentando que es comprensible sentir este deseo ante el sufrimiento causado por las aseguradoras. Lorenz aclaró que no celebra el asesinato, sino que critica el sistema de salud estadounidense. Thompson fue asesinado en Nueva York mientras asistía a una conferencia. La policía arrestó a Luigi Mangione como sospechoso del crimen, que algunos consideran un acto de protesta contra las corporaciones de salud.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha destacado el papel decisivo del proceso de vacunación, iniciado en España hace dos semanas con la llegada de la vacuna de BioNTech-Pfizer, para hacer frente a los efectos de la Covid-19.