11/04/2025@19:00:01
Un trágico accidente en Sevilla capital ha resultado en la muerte de un motorista tras colisionar con un camión en la A-8083, sentido Huelva. El suceso ocurrió alrededor de las 15:30 horas y fue reportado al 1-1-2, que activó a los servicios de emergencia, incluyendo la Guardia Civil de Tráfico. A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el motorista, un hombre de 38 años, fue declarado fallecido en el lugar. Este incidente resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas. Para más detalles, visita el enlace.
Un incendio en una vivienda de Cazalla de la Sierra, Sevilla, dejó a dos personas afectadas. Una fue evacuada al Hospital Sierra Norte y otra recibió atención médica en el lugar. El incidente ocurrió alrededor de las 21:45 horas en la calle Baños, donde se reportó que podría haber personas atrapadas. Los bomberos confirmaron daños significativos en una de las habitaciones del inmueble. Para más detalles, visita el enlace.
Un trágico accidente de tráfico en Cañada Rosal, Sevilla, ha dejado un fallecido y un herido grave. El siniestro ocurrió en la carretera SE-9104 cuando una furgoneta se salió de la vía. Los servicios de emergencia actuaron rápidamente, evacuando al herido con pronóstico grave y liberando a la víctima mortal. Este incidente resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas. Para más detalles, visita el enlace.
Cuatro ciclistas han resultado heridos, dos de ellos con pronóstico grave, tras ser atropellados en la carretera A-474 en Aznalcázar, Sevilla. El accidente ocurrió el jueves a las 18:28 horas cuando un testigo alertó sobre el arrollamiento de un pelotón ciclista. Los afectados fueron asistidos y evacuados por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, con uno de los heridos trasladado en helicóptero. En la escena del accidente intervinieron Policía Local, Guardia Civil y Bomberos de Sevilla. Para más detalles, visita el enlace.
Conferencia desarrollo
La conferencia buscará impulsar políticas globales para el desarrollo sostenible, alineando esfuerzos de países y organizaciones en un contexto cambiante
La IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este evento busca movilizar políticas y recursos para cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ONU, compuesta por 193 estados miembros, tiene como objetivos fundamentales mantener la paz, promover los derechos humanos y fomentar el desarrollo sostenible. La conferencia será clave para abordar temas como la cooperación internacional, la financiación privada y la sostenibilidad de la deuda, adaptando las estrategias a un contexto global cambiante. España reafirma su papel como socio principal en este esfuerzo global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/naciones-unidas-onu-miembros-fines-y-organizacion/.
Un hombre de 38 años ha fallecido en Sevilla tras caerle un muro en la calle Proa, cerca del Parque Amate. El accidente ocurrió alrededor de las 15:42 horas y fue reportado a los servicios de emergencia. Al lugar acudieron efectivos de la Policía Local, Bomberos y Policía Nacional, quienes confirmaron el deceso y activaron el protocolo judicial para investigar si se trata de un accidente laboral.
Vueling Andalucía
Vueling refuerza su compromiso con Andalucía, aumentando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros en la región
Vueling ha anunciado la incorporación de dos nuevos aviones en Andalucía, específicamente en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, lo que aumentará su conectividad nacional e internacional. La aerolínea recuperará la ruta Granada-París y programará más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. Con un total de 38 rutas hacia 16 destinos, Vueling se posiciona como la única compañía con presencia en los seis aeropuertos andaluces. Este refuerzo incluye mejoras en conexiones y frecuencias, así como un impacto positivo en la economía local. La Junta de Andalucía también ha establecido un acuerdo de comarketing con Vueling para potenciar el turismo y la conectividad aérea en la región.
Vueling Andalucía
La aerolínea busca fortalecer su presencia en la región andaluza, mejorando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros
Vueling ha anunciado un refuerzo significativo en Andalucía, incorporando dos nuevos aviones y reactivando la ruta Granada-París, además de programar más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. En un evento en Sevilla, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que la aerolínea ofrecerá 38 rutas a 16 destinos desde los seis aeropuertos andaluces. Este impulso se complementa con un acuerdo de co-marketing por 1,5 millones de euros entre Vueling y la Junta de Andalucía. Se espera que estas mejoras aumenten la conectividad nacional e internacional, generen un impacto económico positivo y atraigan más turistas a la región.
|
Mapa recarga
El nuevo recurso facilitará la transición hacia una movilidad más sostenible y apoyará a los usuarios de vehículos eléctricos en su día a día
Sara Aagesen, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, ha anunciado el lanzamiento de un mapa de puntos de recarga para vehículos eléctricos, que estará disponible a partir del 7 de abril. Este anuncio se realizó durante el Encuentro SER Andalucía en Sevilla y coincide con la reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE). La iniciativa forma parte de las nuevas medidas para impulsar la movilidad eléctrica en España, tras la prórroga del programa MOVES III, que cuenta con 400 millones de euros adicionales. Este programa ha permitido la compra de más de 142.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.
Un Juzgado de Sevilla ha condenado a una actriz al pago de una multa de 5.700 euros por delitos de resistencia y lesiones tras un incidente con la Policía Local en octubre de 2022. La jueza también le ha impuesto una indemnización de 100 euros a la agente lesionada y la ha absuelto del delito de desobediencia. Durante el juicio, se probó que la actriz agredió a una agente mientras intentaba ser identificada tras un control policial. La sentencia permite interponer recurso ante la Audiencia Provincial de Sevilla.
La Junta de Andalucía unificará todas las salas de vistas de la Ciudad de la Justicia en el edificio C de Palmas Altas, según anunció el consejero de Justicia, José Antonio Nieto. Durante una visita a las obras del edificio B, que albergará 25 juzgados y 380 profesionales, se destacó que la adecuación del complejo mejorará las condiciones laborales de jueces y abogados. La remodelación comenzará en el edificio C, con un presupuesto total de 1,7 millones de euros para el edificio B y un proyecto adicional para los otros bloques. Esta iniciativa forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que busca mejorar la eficiencia y modernización del sistema judicial en Sevilla. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-unificara-en-el-edificio-c-de-palmas-altas-todas-las-salas-de-vistas-de-la-ciudad-de-la-justicia-2/
Peajes carreteras
El Gobierno reafirma su compromiso con las bonificaciones en carreteras, priorizando el ahorro para los ciudadanos y la mejora de la movilidad
El Gobierno de España ha decidido no implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, manteniendo su política de bonificaciones. Esta medida asegura que no habrá cambios en el sistema de pago por uso en autopistas y autovías, lo que representa un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos. Desde 2018, se han liberado 1.029 km de autopistas, y se aplican bonificaciones a vehículos ligeros y pesados en tramos específicos. Además, se introducen cambios en el cálculo de peajes y se establece la obligación de eliminar gradualmente el sistema de viñeta para vehículos pesados antes de 2030. Para más información, visita el enlace original.
El Juzgado de Menores número 1 de Sevilla ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a dos menores por su implicación en la muerte de dos hombres en junio de 2024 en el Polígono Sur. Los menores fueron condenados por asesinato, intento de asesinato y lesiones con instrumento peligroso. La medida incluye también libertad vigilada y la obligación de indemnizar a las familias de las víctimas con más de un millón de euros. Los hechos ocurrieron tras un conflicto familiar, donde los menores, junto a adultos, atacaron a los fallecidos, resultando en múltiples heridas mortales.
Exportaciones Andalucía
Andalucía se posiciona como líder en exportaciones, destacando su diversificación y crecimiento en sectores clave frente a la media nacional
Andalucía alcanzó en 2024 exportaciones por valor de 40.173 millones de euros, experimentando un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos la media española. Este incremento posiciona a Andalucía como la segunda comunidad con mayor aporte al crecimiento exportador, destacándose en sectores como el aceite de oliva y la industria aeronáutica. Las importaciones se mantuvieron estables en 41.315 millones, logrando una tasa de cobertura del 97,2%. Además, las exportaciones no energéticas crecieron un 5,7%, alcanzando un superávit comercial de 9.243 millones. Los mercados más dinámicos incluyen China y Marruecos, mientras que Sevilla lidera el crecimiento provincial con un aumento del 22,2%. Estos datos reflejan la diversificación y fortaleza del sector exterior andaluz en un contexto económico desafiante.
Cooperación internacional
El ministro destaca la relevancia de la conferencia para fortalecer el compromiso global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con diputados y senadores para fomentar la cooperación y el consenso en preparación para la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Esta conferencia busca establecer un nuevo paradigma de financiación que apoye la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La elección de España como sede resalta su papel como interlocutor equilibrado en la comunidad internacional y su compromiso con el desarrollo sostenible. Albares destacó la importancia de movilizar recursos y políticas globales para alcanzar estos objetivos críticos.
|
|
|
|
|