www.mil21.es

Servicios financieros

Inclusión de género en servicios financieros en Europa

Fomentan el avance hacia una mayor equidad de género en el ámbito financiero, destacando la importancia de la diversidad para el éxito empresarial

25/01/2025@14:08:45

La conferencia sobre Gobernanza Corporativa, Sostenibilidad y Diversidad abordó la inclusión de género en los servicios financieros. Se destacó que la igualdad de género no solo es una cuestión de justicia, sino un motor clave para el éxito empresarial, con empresas más diversas que pueden superar a sus competidores en rentabilidad. A pesar de los avances en Europa, las mujeres siguen estando subrepresentadas en posiciones de liderazgo y en juntas directivas. La falta de diversidad tiene consecuencias prácticas, como sesgos en modelos de crédito y diseño de productos financieros. Además, se discutieron los riesgos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta para la equidad de género en el empleo. Se enfatizó la necesidad de políticas legislativas que promuevan la diversidad y medidas concretas para abordar estas disparidades en el sector financiero.

Innovación financiera en el sector bancario global

MCC Banking se posiciona como líder en soluciones financieras que integran sostenibilidad y tecnología para un futuro más inclusivo y accesible

MCC Banking ha ampliado su portafolio de servicios financieros, presentando soluciones innovadoras y personalizadas con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. La entidad ofrece una amplia gama de productos, incluyendo cuentas corrientes, tarjetas de crédito, opciones de inversión, préstamos y seguros, diseñados para satisfacer las diversas necesidades de clientes individuales y empresas. Con un compromiso hacia la inclusión financiera y la transformación del sector bancario, MCC Banking se posiciona como un aliado estratégico que combina personalización y tecnología para garantizar una experiencia bancaria moderna y eficiente.

  • 1

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB) ha solicitado un informe sobre el cambio de las big tech hacia los servicios financieros. Podrían ser obligadas a compartir datos con bancos y fintech para evitar competencia desleal. Esto podría afectar la capacidad de los bancos para generar capital. La FSB considera que las big tech deberían compartir datos para promover la competencia y garantizar igualdad de condiciones en el mercado.