www.mil21.es

Serguéi Lavrov

Negociaciones internacionales

19/02/2025@22:04:23

Delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se reunieron en Riad, Arabia Saudita, para normalizar relaciones y avanzar en un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania. Este encuentro es el primero entre ambas potencias desde el inicio del conflicto ucraniano. La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, mientras que Rusia está representada por el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov. Arabia Saudita actúa como mediador en estas conversaciones. El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha declarado que Ucrania no participará ni reconocerá los resultados de estas negociaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Negociaciones Rusia

Las primeras imágenes de las negociaciones entre Rusia y EE.UU. han sido publicadas, marcando el inicio de conversaciones en Arabia Saudita sobre el conflicto ucraniano. La delegación rusa está encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, mientras que EE.UU. está representado por el secretario de Estado, Marco Rubio. Este encuentro es significativo, ya que representa el primer diálogo directo entre altos funcionarios de ambos países en años. El objetivo principal es restablecer las relaciones bilaterales y superar un periodo de comunicación limitada. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Postura Occidente

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó la postura de Occidente hacia Venezuela, afirmando que está "obnubilado" por su "autoproclamada grandeza e impunidad". En declaraciones a RT en Español, Lavrov se refirió al reconocimiento de Edmundo González como presidente por algunos países, a pesar de la legitimidad de Nicolás Maduro. El jefe de la diplomacia rusa denunció la "actitud despectiva" de Occidente y su interpretación sesgada de la democracia. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto, visita el enlace.

Prohibición aérea

Polonia ha prohibido el sobrevuelo de su espacio aéreo a una delegación del Parlamento eslovaco que se dirigía a Moscú, según informó el vicepresidente del Consejo Nacional de Eslovaquia, Andrej Danko. La delegación optará por sobrevolar la República Checa y Alemania para llegar a Rusia. Durante su visita, que se extenderá hasta el 15 de enero, se reunirán con representantes de la Duma Estatal y abordarán temas como la cooperación energética y el suministro de gas por parte de Gazprom a Eslovaquia. La decisión polaca ha generado desconcierto en Eslovaquia, aunque Danko acepta la situación como una realidad. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que 2024 será un año "muy prolífico" para las relaciones entre Rusia y América Latina, con varias visitas mutuas programadas. Durante una rueda de prensa, Lavrov destacó el desarrollo de vínculos con países y organizaciones regionales como Celac y Mercosur, así como la apertura de una nueva embajada en la República Dominicana. A pesar de desafíos globales, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable, siendo Brasil y México los principales socios. Lavrov enfatizó que estas relaciones se basan en la igualdad y el respeto mutuo, sin ideologías ni doctrinas. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Conversaciones Rusia-EEUU

Delegaciones de Rusia y EE.UU. han iniciado conversaciones en Riad, Arabia Saudita, marcando el primer diálogo entre ambos países tras años de conflicto en Ucrania. La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, mientras que Rusia está representada por el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov. El objetivo principal de estas reuniones es restablecer las relaciones ruso-estadounidenses y preparar negociaciones para resolver el conflicto ucraniano, incluyendo una posible cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump. Este encuentro se produce en un contexto de creciente interés por parte de ambas naciones en mejorar sus lazos diplomáticos.

Consejo Seguridad

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que India, Brasil y los países africanos merecen la "residencia permanente" en el Consejo de Seguridad de la ONU. Durante una rueda de prensa sobre la diplomacia rusa, destacó la necesidad de reformar este organismo para incluir a naciones con responsabilidad en la economía y política mundial. Lavrov criticó a Occidente por intentar mantener posiciones preferenciales y subrayó la importancia de aumentar la representación de los países en desarrollo. Además, defendió que la Carta de la ONU no necesita mejoras, sino una aplicación justa de sus principios. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre Rusia y América Latina se fundamentan en la amistad, el respeto mutuo y la igualdad. Durante una rueda de prensa, destacó el interés de los países latinoamericanos por fortalecer su asociación con Rusia en diversas áreas, incluyendo política, economía y cultura. Lavrov subrayó que no existen doctrinas ideológicas en estas relaciones, enfatizando la importancia del beneficio mutuo y el diálogo activo. Para más detalles sobre sus declaraciones y perspectivas para 2024, visita el enlace.

Bucha Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado el "silencio total" sobre los eventos ocurridos en Bucha, Ucrania, en marzo de 2022, donde se encontraron cuerpos en las calles. Durante una entrevista, Lavrov cuestionó la falta de interés por parte de políticos y funcionarios de la ONU en investigar este suceso. Afirmó que, a pesar de las acusaciones que vinculan a Rusia con una masacre en Bucha, el tema ha sido ignorado incluso por los medios de comunicación. Lavrov instó a los periodistas a indagar sobre la identidad de las víctimas sin obtener respuestas. Para más detalles, visita el enlace.