Abuso infantil
17/04/2025@14:24:35
Una niñera en el Condado de Citrus, Florida, ha sido condenada a 25 años de prisión por abusar de una bebé de 13 meses y tratar de ocultar las lesiones con maquillaje. La abuela de la menor descubrió el maltrato tras dejarla al cuidado de la niñera, quien cubrió su cuerpo con cosméticos para disimular hematomas, quemaduras y fracturas. La investigación reveló que la niña sufrió graves abusos físicos. Karina Fortune, la acusada, confesó los hechos durante el interrogatorio. Este caso ha generado una fuerte preocupación por el abuso infantil y destaca la importancia de proteger a los más vulnerables. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha absuelto a un hombre acusado de agredir sexualmente a su expareja, argumentando que la versión de la mujer presenta "profundas contradicciones" y carece de consistencia. La denuncia se refería a un incidente ocurrido en 2020, pero el tribunal destacó que los cambios en el relato de la denunciante afectaron la credibilidad de su testimonio. La sentencia enfatiza que, dado que la declaración de la víctima era la única prueba, se requería una motivación fáctica reforzada para desvirtuar la presunción de inocencia del acusado. Esta decisión no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años y una indemnización de 50.000 euros. Se considera el ataque como un crimen machista, con agravantes de género y parentesco, ya que se realizó de forma sorpresiva y con intención de matar. La decisión no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
El Tribunal del Condado de Zagreb ha condenado a dos individuos, incluyendo un funcionario público, y a una empresa constructora por abuso de poder en relación con la construcción de una planta de clasificación de residuos en Mihačeva Draga, Croacia. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló manipulación en el proceso de licitación que favoreció a la empresa condenada, inflando los costos en más de 319,000 euros. La empresa deberá pagar una multa de 400,000 euros y devolver el monto inflado. Los condenados aceptaron culpabilidad en un acuerdo judicial. Las investigaciones continúan para otros implicados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/croatia-two-individuals-and-one-company-convicted-in-connection-with-project-for-waste-sorting-plant/.
El Tribunal Supremo ha resuelto los recursos contra la anulación del acuerdo que autorizaba el parque eólico de Campelo, confirmando su legalidad. La Sección Quinta de la Sala Tercera estableció que la evaluación medioambiental de proyectos eólicos no se basa únicamente en la compartición de instalaciones, sino que debe considerarse cada caso individualmente. La sentencia del Tribunal Superior de Galicia fue revocada por no ajustarse a la doctrina jurisprudencial vigente. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena de dos años de prisión y una multa de 1.746 euros a un conductor interceptado en Vilanova de Arousa por transportar droga oculta en su vehículo. El tribunal consideró al acusado culpable de un delito contra la salud pública, destacando que las sustancias, anfetamina y heroína, estaban destinadas a su venta. La sentencia también resalta la reincidencia del condenado y las pruebas encontradas, como dinero en efectivo y varios teléfonos móviles. Esta decisión no es firme, ya que se puede apelar ante el Tribunal Supremo. Para más detalles, visita el enlace.
Navarra justicia
Un tribunal en Navarra, España, ha reducido la pena de un violador de una niña de 13 años de 13 a 8 años y medio, argumentando que el agresor pudo haber creído razonablemente que la víctima aparentaba más de 16 años. La decisión se basa en la apariencia física de la menor y las circunstancias del ataque, que incluyeron su estado de embriaguez y la presencia de un acompañante mayor. A pesar de la reducción de pena, el condenado deberá cumplir con medidas restrictivas y compensar a la víctima por daños morales. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Navarra ha reducido la pena de prisión para un hombre de 33 años condenado por violar a una menor de 13 años en Burlada, pasando de 13 años a 8 años y 6 meses. La decisión se basa en la consideración de que el acusado pudo erróneamente creer que la víctima no era menor de 16 años, debido a varias circunstancias, como su apariencia física y el estado de embriaguez en el que se encontraba. A pesar del fallo, el tribunal impone medidas de protección, incluyendo una indemnización de 20.000 euros a la víctima y restricciones de acercamiento durante 10 años. La sentencia es recurrible ante el Tribunal Supremo.
|
El Juzgado de Menores de Badajoz ha impuesto una medida cautelar a cuatro menores expedientados por su presunta actuación contra un compañero de instituto. Esta medida prohíbe a los menores acercarse a la víctima a menos de cien metros y comunicarse con él, ya sea directamente o a través de terceros, hasta que se dicte una sentencia firme. La decisión responde a la solicitud de la Fiscalía de Menores y busca proteger el interés de los involucrados. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado por unanimidad la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a un futbolista por agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona. La Sección de Apelaciones consideró que la sentencia anterior contenía vacíos y contradicciones, y desestimó los recursos de la Fiscalía y la acusación particular que solicitaban penas más severas. El tribunal destacó la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante y subrayó que no se había superado el estándar de presunción de inocencia. Esta decisión deja sin efecto las medidas cautelares impuestas y absuelve al acusado.
Un Juzgado de A Coruña ha condenado a una mujer a un año de cárcel por poseer un bolígrafo pistola y cartuchos aptos para disparar. La acusada admitió los hechos y fue considerada culpable de tenencia ilícita de armas prohibidas. El incidente ocurrió el 20 de octubre de 2023, cuando la mujer fue detenida en su vehículo con el arma oculta. La pena se suspende bajo la condición de no delinquir durante dos años, y la sentencia es firme sin posibilidad de recurso. Para más detalles, visita el enlace.
Robo inodoro
El Tribunal de la Corona de Oxford ha dictado sentencia en el caso del robo del inodoro de oro 'América', una obra valorada en más de seis millones de dólares, que fue sustraída en 2019 del palacio de Blenheim. Michael Jones, declarado culpable, había inspeccionado el inodoro un día antes del robo. Junto a él, Fred Doe y James Sheen también enfrentan cargos relacionados con el atraco. Este inodoro, creado por Maurizio Cattelan como una crítica a la riqueza, fue robado por un grupo de ladrones que causaron daños significativos en el palacio. La Fiscalía teme que la obra se haya perdido para siempre. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado parcialmente un decreto de la Xunta que regulaba las Entidades de Colaboración Ambiental (ECA), argumentando que implica una privatización de los procedimientos de evaluación ambiental. La sentencia destaca que la externalización de estas funciones a empresas privadas carece de control público, lo que podría llevar a decisiones administrativas sin el debido contraste. Aunque se considera válida una parte del decreto relacionada con funciones auxiliares, el TSXG advierte sobre la inaceptabilidad de transferir competencias administrativas a entidades privadas. Esta decisión no es firme y puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la condena de cuatro años y tres meses de prisión para dos individuos interceptados con cocaína en Badajoz. La sentencia, que también incluye una multa de 49.000 euros, fue ratificada tras desestimar el recurso de apelación presentado por los acusados. La Policía Nacional detuvo a los sospechosos en un vehículo donde encontraron una mochila con cocaína, cuyo valor en el mercado ilegal podría alcanzar esa cifra. Aunque la sentencia no es firme, se puede presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Justicia Francia
Dominique Pelicot, conocido como el 'monstruo de Aviñón', ha decidido no apelar su condena de 20 años de prisión por drogar a su esposa, Gisèle Pelicot, durante una década para facilitar que desconocidos la violaran. La abogada de Pelicot informó que esta decisión busca evitar que Gisèle enfrente un nuevo trauma en un posible juicio de apelación. La sentencia fue dictada el 19 de diciembre tras un extenso proceso judicial, donde se reveló que Pelicot había grabado más de 20,000 videos y fotos de los abusos. Este caso ha generado gran conmoción en Francia y destaca la gravedad del delito.
|
|
|
|
|