www.mil21.es

Salario Mínimo

Salario mínimo

La ministra aboga por un salario mínimo digno como clave para promover la equidad y el crecimiento económico en el contexto actual de cambios sociales

14/02/2025@12:34:36

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París la importancia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención, destacó que un salario mínimo digno no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que también promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de adaptar políticas laborales ante el cambio climático. Díaz defendió la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una reforma crucial para el siglo XXI. Para más detalles, visita el enlace.

Aumento salarial

El Gobierno de Javier Milei ha confirmado los nuevos montos para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que se implementarán de manera progresiva hasta marzo de 2025. A partir del 1° de diciembre de 2024, el salario mínimo será de $279.718 para trabajadores mensualizados y $1.399 por hora para jornalizados. Los incrementos continuarán en enero, febrero y marzo de 2025, alcanzando un total de $296.832 en marzo. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo en un contexto de estabilización inflacionaria, garantizando también que la Prestación por Desempleo no sea inferior al 50% del SMVM vigente. El Gobierno actúa ante la falta de acuerdos con los sindicatos, que demandaban cifras más altas alineadas con la canasta básica total. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

  • 1

Oportunidades educación

La ministra enfatiza la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones de vida en el país

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, destacó en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para afrontar los retos actuales. En su discurso, enfatizó que el objetivo del gobierno es mejorar las condiciones de vida de la mayoría social y plantear oportunidades para los ciudadanos. Alegría subrayó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha permitido a España liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. Además, agradeció a los sindicatos por su colaboración en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora y reafirmó el compromiso del gobierno con la clase media y los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

El Ejecutivo también ha aprobado medidas para adaptar el ordenamiento jurídico español a la nueva situación generada tras el fin del periodo transitorio y la retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea. Además, ha presentado el informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo'.