www.mil21.es

reserva federal

China inmobiliaria

10/04/2025@15:36:45

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos están aumentando rápidamente debido a la venta masiva de bonos del Tesoro por parte de inversionistas, lo que genera preocupación sobre el impacto de las decisiones de países como China. Expertos advierten que si China decide deshacerse de sus valores respaldados por hipotecas como represalia a las políticas comerciales de EE.UU., esto podría provocar un aumento significativo en las tasas hipotecarias y afectar gravemente el mercado inmobiliario. Con una alta posesión de estos activos, cualquier movimiento en su venta podría asustar a los inversores y hacer más difícil para los estadounidenses acceder a la vivienda propia. La situación se complica aún más con la reducción del balance de la Reserva Federal, lo que limita el apoyo para mantener bajas las tasas.

Embargo Argentina

Argentina enfrenta un nuevo revés judicial en EE.UU. tras la autorización de un embargo por 210 millones de dólares a favor de fondos buitre que no participaron en los canjes de deuda del país. La jueza federal Loretta Preska ordenó el embargo sobre 310 millones de dólares depositados en cuentas del Banco Central argentino, permitiendo que los acreedores accedan a parte de esta suma. Este fallo se relaciona con la deuda soberana argentina que incumplió pagos tras la crisis económica de 2001. La situación complica aún más las finanzas del país y sus negociaciones con el FMI. Para más detalles, visita el enlace.

Gestores de activos destacados lidian con una situación complicada debido a los rescates que afectan fondos inmobiliarios multimillonarios en Europa y Estados Unidos. BlackRock suspendió las peticiones de reembolso de sus inversores, debido al riesgo de recesión y la inflación alta. Blackstone también limitó retiradas para su fondo BREIT, ofreciendo un trato especial a UC Investments para restaurar la confianza.
  • 1