www.mil21.es

República Dominicana

Incautación Venezuela

07/02/2025@13:02:45

EE.UU. ha incautado un segundo avión perteneciente al Gobierno de Venezuela, el cual estuvo estacionado en República Dominicana durante varios meses. La entrega se realizó en una operación liderada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su visita oficial a la isla. Este Dassault Falcon 200, utilizado por altos funcionarios venezolanos, fue marcado con un cartel de "incautado" en un hangar militar. Las autoridades estadounidenses afirman que estas acciones son parte de su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro y las sanciones impuestas a Caracas. La primera aeronave había sido confiscada en septiembre de 2024 bajo alegaciones similares.

Centroamérica migración

Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de EE.UU., inicia una gira por Centroamérica y el Caribe para abordar la migración irregular y frenar la influencia china en la región. Su viaje incluye visitas a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. En El Salvador, se firmó un acuerdo inédito para que el país albergue a migrantes deportados de EE.UU. Además, Panamá ha decidido no renovar un acuerdo con China relacionado con la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La gira marca un cambio en la política estadounidense hacia Latinoamérica bajo la administración de Donald Trump. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que 2024 será un año "muy prolífico" para las relaciones entre Rusia y América Latina, con varias visitas mutuas programadas. Durante una rueda de prensa, Lavrov destacó el desarrollo de vínculos con países y organizaciones regionales como Celac y Mercosur, así como la apertura de una nueva embajada en la República Dominicana. A pesar de desafíos globales, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable, siendo Brasil y México los principales socios. Lavrov enfatizó que estas relaciones se basan en la igualdad y el respeto mutuo, sin ideologías ni doctrinas. Para más información, visita el enlace.

Han sido detenidas 34 personas en Madrid, incluidos los dos máximos responsables de la organización -que han ingresado en prisión provisional-, y dos miembros más han sido arrestados en Brasil y Republica Dominicana. Los migrantes superaban los controles fronterizos haciendo uso fraudulento de pasaportes españoles de terceras personas con las que guardaban parecido físico.

Han sido detenidas 10 personas y se han llevado a cabo 20 entradas y registros en España, Francia, Italia y República dominicana en los que se han intervenido más de 70.000 euros. Las citas se gestionaban desde dos call center desde donde, integrantes de la organización criminal, simulaban ser las mujeres que proporcionarían los servicios sexuales y concertaban los encuentros con los clientes.
  • 1

Ruta cocaína

La reciente visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Haití ha generado controversia en medio de una crisis humanitaria en el Catatumbo, Colombia. Este viaje, que busca fortalecer relaciones bilaterales, está vinculado a la creciente violencia relacionada con el narcotráfico en la región. Haití ha sido históricamente un punto clave en la ruta de la cocaína hacia EE.UU., especialmente tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que ha intensificado el tráfico de drogas. Según la ONU, Colombia produce 30,000 toneladas de cocaína en Norte de Santander, con un aumento del 10% en los cultivos en 2023. La situación revela la conexión entre organizaciones criminales y estructuras armadas como el ELN y las disidencias de las FARC, que luchan por el control del narcotráfico. Esta problemática destaca el fracaso de la "guerra contra las drogas" y su impacto en la violencia regional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ruta-de-la-cocaina-hacia-ee-uu-que-ahoga-en-la-violencia-a-dos-paises/.

Crecimiento Venezuela

Venezuela lidera el crecimiento económico en América Latina para 2024, con un aumento del 6,2% en su Producto Interno Bruto (PIB), según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Le siguen Paraguay con 4,2% y Brasil con 3,2%. A pesar de este crecimiento, se prevé que la región enfrentará un bajo crecimiento global y desafíos económicos en los próximos años. Se espera que el comercio exterior desacelere y que la inflación disminuya lentamente, en un contexto de creación limitada de empleo y tensiones geopolíticas. Para más detalles, visita el enlace.

Al menos 4050 mujeres fueron víctimas de feminicidio el año pasado. Honduras fue el país con más crímenes de este tipo, con seis por cada 100.000 mujeres. Le siguieron República Dominicana, El Salvador y Uruguay. La tasa más baja se observó en Cuba. La comisión económica para la región urge a prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

La prófuga había cambiado su aspecto físico tiñéndose el pelo y hacía uso de documentación falsa que obtuvo en el mercado negro por más de 1.000 dólares. La arrestada presuntamente asesinó con varias cuchilladas al encargado de la ferretería donde trabajaba después de mantener una acalorada discusión con él.

El Rey Emérito parece intranquilo en Abu Dhabi. Pese a estar disfrutando de una vida de lujo en pleno cautiverio, las limitaciones a las que se ve sometido en el país le habrían hecho acelerar el proceso para trasladarse a República Dominicana, su verdadero destino desde el principio, y donde cuenta con la inestimable ayuda de Pedro Campos.