www.mil21.es

relaciones comerciales

Cumbres y reuniones de la UE en Asia Central y Europa

Protagonistas y temas relevantes en la agenda de la Unión Europea durante el inicio de abril de 2025

31/03/2025@14:07:16

La noticia detalla las previsiones del Consejo de la UE y el Consejo Europeo para el periodo del 31 de marzo al 13 de abril de 2025. Destaca la primera Cumbre UE-Asia Central que se llevará a cabo el 4 de abril en Uzbekistán, con la participación de líderes de varios países asiáticos. También se abordarán temas importantes en el Consejo de Asuntos Exteriores relacionados con las relaciones comerciales entre la UE, Estados Unidos y China. Además, se mencionan otras reuniones relevantes, como la reunión informal de ministros de Defensa y la del Eurogrupo. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Reuniones del Parlamento Europeo sobre relaciones comerciales y conflictos internacionales

Análisis de la situación actual en el comercio internacional y su impacto en las relaciones entre la UE y otros actores globales

El 11 de febrero de 2025, el Parlamento Europeo debatirá importantes temas en su sesión plenaria. Se abordará la respuesta de la UE a las amenazas arancelarias de la administración Trump y se evaluará el impacto de tres años de guerra de Rusia contra Ucrania, con una votación programada para marzo. Además, se discutirá la estrategia de la UE para el Medio Oriente y se celebrará un seminario sobre la Ley de Servicios Digitales y los desafíos en redes sociales. También se tratarán las restricciones de EE.UU. a la exportación de chips hacia Europa y la escalada de violencia en Congo. La sesión incluirá votaciones sobre acuerdos pesqueros y actividades del BCE. Para más información, se puede seguir la transmisión en vivo del evento.

Error Trump

Donald Trump cometió un error al afirmar que España es miembro del grupo BRICS durante una rueda de prensa el primer día de su mandato como presidente de EE.UU. Al responder a preguntas sobre la inversión en la OTAN, Trump mencionó a España como "una nación BRICS", aunque este país no forma parte del bloque, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, el mandatario anunció su intención de imponer aranceles del 100% a las transacciones comerciales entre EE.UU. y los países del BRICS si estos intentan crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Anexión Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha expresado su preocupación sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien podría estar hablando en serio sobre la anexión de Canadá como el estado número 51 de EE.UU. Durante una reunión con líderes empresariales y sindicales, Trudeau indicó que Trump tiene un interés particular en los recursos naturales canadienses. Este tema ha cobrado relevancia tras las reiteradas sugerencias de Trump sobre la conversión de Canadá en un estado estadounidense, lo que ha generado inquietud en el gobierno canadiense. Para más detalles, visita el enlace.

Durante una ceremonia en la embajada de los EAU en Pretoria, el embajador de Rusia entregó un billete simbólico de 100 brix al embajador de los EAU. Este billete representa la futura creación de una moneda digital para los BRICS como alternativa al dólar, con el objetivo de disminuir la hegemonía occidental y beneficiar a los países en desarrollo.