Gasto turístico
El turismo en España muestra un crecimiento notable, con un aumento significativo en el número de visitantes y su gasto medio por estancia
El gasto total de los turistas internacionales en España ha alcanzado más de 14.300 millones de euros hasta febrero de 2025, lo que representa un incremento del 8,3% en comparación con el año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió 10,4 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, un aumento del 6,9%. En febrero, los visitantes gastaron más de 7.200 millones de euros, destacando a Reino Unido y Francia como los principales mercados emisores. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento interanual en llegadas con un 15,2%, mientras que Madrid mostró el mayor incremento en gasto con un aumento del 14,6%. Este crecimiento refleja una tendencia hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido.
Economía occidental
El Vicepresidente JD Vance ha criticado a las naciones occidentales, incluyendo EE. UU. y Reino Unido, por su dependencia de mano de obra barata a través de la inmigración y la externalización, argumentando que esto ha estancado la innovación y el crecimiento económico. En un discurso reciente, defendió los aranceles de la era Trump como una estrategia para proteger industrias estadounidenses y revitalizar la manufactura mediante avances tecnológicos. Sus comentarios han generado tensiones diplomáticas con el Reino Unido y han reavivado el debate sobre el impacto de la inmigración en la productividad. Vance se posiciona como un puente entre optimistas tecnológicos y populistas, abogando por una innovación estadounidense que contrarreste los desafíos económicos actuales.
Asesoría Ucrania
Reino Unido está acelerando su apoyo a Ucrania antes de las importantes conversaciones con una delegación estadounidense programadas para este martes en Arabia Saudita. Según The Times, el asesor de Seguridad Nacional británico, Jonathan Powell, ha aconsejado al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre cómo abordar la reunión y enfatizar que Rusia es el principal obstáculo para la paz. Este asesoramiento busca evitar errores del pasado, como la fallida reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca. Además, el primer ministro británico, Keir Starmer, está trabajando para reanudar el intercambio de inteligencia entre EE.UU. y Ucrania. Londres ha reafirmado su compromiso con Kiev, otorgando un préstamo significativo para fortalecer sus capacidades defensivas.
UK violencia
Los padres inmigrantes en el Reino Unido están enviando a sus hijos adolescentes a sus países de origen, como Ghana, para escapar de la creciente violencia por apuñalamiento. Esta medida surge del temor a que sus hijos se vean involucrados en pandillas y enfrentamientos violentos. Un caso reciente involucró a un adolescente que demandó a sus padres tras ser enviado a una escuela en Ghana. Expertos indican que esta práctica es cada vez más común entre familias que buscan proteger a sus hijos de lo que consideran una crisis nacional de crimen con cuchillos en el Reino Unido. La decisión de enviar a los jóvenes al extranjero refleja la desesperación de los padres ante el aumento de la violencia juvenil.
Defensa Europa
El presidente francés Emmanuel Macron ha convocado una reunión de los jefes de las fuerzas armadas europeas en París para fortalecer la defensa del continente ante la amenaza rusa. En su discurso, Macron advirtió sobre una "nueva era" y la necesidad de aumentar el gasto en defensa, sugiriendo que Europa debe estar preparada para actuar sin el apoyo de Estados Unidos. También planteó la posibilidad de utilizar la disuasión nuclear de Francia para proteger a Europa y propuso un debate estratégico sobre este tema. Además, destacó la importancia de un acuerdo de paz en Ucrania y el papel de Francia como potencia nuclear en Europa. La cumbre europea abordará el aumento del gasto militar y la producción autónoma de armamentos.
Gasto turístico
El inicio de 2025 muestra un panorama optimista para el turismo en España, con cifras récord y un aumento significativo en el gasto de visitantes
En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. El número de turistas foráneos también creció un 6,1%, alcanzando más de 5,1 millones de visitantes. Reino Unido lideró las llegadas y el gasto, seguido por Francia y Alemania. Las comunidades autónomas más visitadas fueron Canarias, Cataluña y Madrid, siendo esta última la que experimentó el mayor crecimiento interanual en turistas y gasto. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector turístico español al inicio del año.
Cumbre Ucrania
Keir Starmer, líder del Partido Laborista del Reino Unido, organizará una cumbre en el Reino Unido centrada en la guerra de Rusia en Ucrania y la seguridad europea. Sin embargo, ha generado controversia al no invitar a los países del Báltico (Letonia, Lituania y Estonia), lo que podría interpretarse como una traición hacia estos aliados clave de la OTAN. La cumbre contará con la participación de líderes de más de una docena de países europeos y se discutirá el apoyo a Ucrania, incluyendo la creación de una posible fuerza internacional para asegurar un alto el fuego. La exclusión de los países bálticos ha suscitado críticas y preocupación sobre su futuro papel militar en la región.
|
Defensa Europa
El ex primer ministro británico Boris Johnson afirma en un artículo del Daily Mail que no hay alternativa a la OTAN para la defensa europea. Advierte que los europeos no deben engañarse pensando en crear un pilar de defensa alternativo, cuestionando quién podría liderar tal iniciativa. Johnson destaca la importancia de mantener unida la alianza occidental y sugiere que Europa debería aumentar su gasto militar, recortando el gasto social, para demostrar a Estados Unidos que se toma en serio la defensa del continente. Su análisis incluye comparaciones sobre el presupuesto de defensa entre Estados Unidos y Reino Unido, subrayando las diferencias significativas. Para más detalles, visita el enlace completo.
Terrorismo nuclear
Kiev intentó llevar a cabo un acto de terrorismo nuclear al atacar la central nuclear de Kursk, según informó el Comité de Investigaciones ruso. Este ataque provocó daños en las instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear. Las autoridades rusas están investigando el caso y han identificado a varios altos cargos ucranianos como organizadores del ataque, quienes han sido declarados en búsqueda. Además, se investiga la participación de mercenarios extranjeros en esta incursión. La seguridad en torno a la central nuclear ha aumentado desde que tropas ucranianas ingresaron a la provincia de Kursk el año pasado. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kiev-intento-cometer-terrorismo-nuclear-en-la-central-de-kursk/
Negociaciones Ucrania
Las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos, programadas para esta semana en Arabia Saudita, podrían ser la última oportunidad para que Kiev asegure el apoyo de Washington, según The Economist. El artículo destaca que el resultado de estas conversaciones es crucial; si fracasan, Ucrania podría enfrentar un futuro incierto y una mayor presión por parte de EE.UU. Se teme que esto lleve a tácticas militares más agresivas por parte de Ucrania. Además, se discuten los objetivos de Ucrania en la reunión, incluyendo la búsqueda de acuerdos sobre recursos y garantías de seguridad. La situación es delicada y podría tener repercusiones significativas en el conflicto actual.
Economía mundial
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha emitido un pronóstico preocupante sobre la economía global debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. En un discurso ante el Parlamento británico, Bailey advirtió que estas medidas proteccionistas amenazan la estabilidad económica del Reino Unido y podrían reducir el poder adquisitivo de las familias británicas. Cuatro miembros del Comité de Política Monetaria respaldaron su opinión, señalando que los aranceles perjudican el crecimiento y generan efectos negativos en la inflación al desestabilizar el comercio internacional. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Coalición Europa
El Reino Unido y Francia han formado una nueva "coalición de los dispuestos" para apoyar a Ucrania con recursos militares y económicos, en un momento de disminución del respaldo estadounidense. Este esfuerzo incluye un acuerdo de 1.6 mil millones de libras para suministrar 5,000 misiles de defensa aérea, lo que también generará empleos en el Reino Unido. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha propuesto una tregua de un mes para desescalar el conflicto, aunque la lucha terrestre continuará. La incertidumbre sobre el apoyo de EE.UU. persiste, mientras Europa aumenta su gasto en defensa ante la necesidad urgente de garantizar la seguridad de Ucrania frente a la agresión rusa.
Fuerzas paz
El Reino Unido y Francia presentarán al presidente de EE.UU., Donald Trump, una lista de países dispuestos a formar un grupo llamado Europa+ para desplegar fuerzas de paz en Ucrania. Este esfuerzo busca alcanzar la paz en medio de crecientes tensiones entre Washington y Kiev, tras una reciente disputa verbal entre Zelenski y Trump. La coalición incluirá a Canadá y se enfocará en operaciones de mantenimiento de la paz y garantías de seguridad para Ucrania. La reunión también abordó las garantías de seguridad que los países europeos deben asumir, según declaraciones de Trump. Para más detalles, visita el enlace.
Agenda semanal del Presidente António Costa en Europa
Reuniones clave y cumbres internacionales marcan la agenda del presidente António Costa en su viaje por Europa y Medio Oriente
El presidente António Costa tiene una agenda destacada para la semana del 2 al 6 de marzo de 2025. El domingo, participará en una cumbre de líderes sobre Ucrania en Londres. El lunes, se reunirá con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, y el primer ministro Dorin Recean en Chișinău, donde también ofrecerá una conferencia de prensa. El martes asistirá a una cumbre de emergencia de la Liga de Estados Árabes en El Cairo sobre Gaza. El miércoles, se reunirá con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Finalmente, el jueves tendrá un encuentro con el candidato a canciller alemán, Friedrich Merz, y participará en una reunión preparatoria del PES antes de un consejo europeo especial. Para más detalles, visita el enlace.
|