www.mil21.es

reformas fiscales

Crecimiento Argentina

14/04/2025@23:17:43

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina del 5,5% para el año 2025. Este aumento se atribuye a la robustez de la demanda interna y a efectos estadísticos positivos tras una mejora en la segunda mitad de 2024. A pesar de una contracción del 1,7% en 2024, el informe del FMI destaca que el país está comenzando una nueva etapa económica bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, quien ha implementado medidas para ordenar las cuentas públicas. Se espera un superávit primario del 1,3% del PBI este año y un marco regulatorio atractivo para inversiones extranjeras. Sin embargo, también se mencionan riesgos como tensiones comerciales globales y pasivos contingentes relacionados con la estatización de YPF. Para más detalles, visita el enlace.

Peso argentino

El peso argentino se convirtió en la moneda más revalorizada del mundo en 2024, con una apreciación del 44,2% en los primeros once meses del año, según el Financial Times. Este notable fortalecimiento ha sido impulsado por las políticas económicas del presidente Javier Milei, quien busca estabilizar la economía argentina. En contraste, otras monedas latinoamericanas como el peso chileno y el colombiano se han depreciado. La apreciación del peso ha duplicado el salario promedio registrado en dólares, alcanzando los USD 990 en octubre de 2024. A pesar de este éxito, el Banco Central enfrenta desafíos para recuperar reservas de divisas y mantener la estabilidad cambiaria. Para más detalles sobre este fenómeno económico, visita el artículo completo.

  • 1