Cine ucraniano
España refuerza su compromiso con la cultura ucraniana, destacando la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis
04/02/2025@18:45:02
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025 durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia'. Este evento, que reunió a ministros de más de 20 países, se centró en la reconstrucción cultural y la protección del patrimonio ucraniano tras la invasión rusa. Urtasun destacó el compromiso de España con el pueblo ucraniano y su apoyo incondicional a la cultura, así como las iniciativas implementadas desde el inicio del conflicto, incluyendo un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y cultural. La participación española también se enmarca en los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO. Para más detalles, visita el enlace.
Financiación infraestructuras
El avance en la financiación permitirá a los municipios afrontar de manera más eficiente la reconstrucción tras los daños ocasionados por la DANA
El Gobierno de España ha anunciado la financiación anticipada de más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, busca acelerar la recuperación en municipios de València, Albacete, Cuenca y Málaga. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se trata de una financiación del 100% de los costes, permitiendo a los ayuntamientos firmar acuerdos para facilitar la ejecución de las obras. Además, se ha creado un Comité de Expertos que asesorará en la reconstrucción y establecerá estrategias para futuras crisis. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Gaza devastada
Un nuevo video revela la devastadora realidad de Gaza tras 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás. Con el reciente alto el fuego, miles de palestinos han comenzado a regresar a la ciudad de Rafa, solo para encontrar un paisaje desolador, donde casi todos los edificios han sido destruidos por bombardeos intensos. La comunidad enfrenta ahora el difícil reto de reconstruir sus vidas en medio de escombros y ruinas. Este impactante documental destaca la magnitud de la destrucción y las dificultades que enfrentan los desplazados al intentar volver a sus hogares. Para más información, visita el enlace.
Tregua Israel-Hamás
La tregua entre Hamás e Israel ha entrado en vigor tras un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto, Catar y EE.UU. Este acuerdo se implementa después de 15 meses de intensos bombardeos israelíes en Gaza. La primera fase del alto el fuego durará 42 días, durante los cuales Hamás liberará a 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que su país cumplirá todos sus objetivos de guerra y no dudará en reanudar las hostilidades si es necesario. Esta tregua representa una oportunidad para reducir la violencia y buscar soluciones humanitarias en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Ayudas agrícolas
Oportunidades de financiamiento para el sector agrícola tras las pérdidas ocasionadas por fenómenos meteorológicos adversos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar la peritación de daños y cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión será directa y compatible con otras subvenciones. Para más información, visita el enlace.
Medidas DANA
El encuentro busca coordinar esfuerzos gubernamentales para implementar soluciones efectivas y rápidas ante los daños causados por la reciente DANA
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para desarrollar medidas urgentes en respuesta a la DANA. Este encuentro se llevó a cabo en el Complejo de La Moncloa y tiene como objetivo coordinar las ayudas necesarias para la población afectada y facilitar su reconstrucción. La Comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español, incluyendo a María Jesús Montero y Yolanda Díaz, entre otros. Para más detalles sobre las acciones y decisiones tomadas, visita el enlace de la noticia.
Desastre Venezuela
La periodista Lil Rodríguez comparte su conmovedor testimonio sobre la tragedia de Vargas, uno de los desastres naturales más devastadores en la historia reciente de Venezuela. En diciembre de 1999, intensas lluvias provocaron deslaves que arrasaron vidas y viviendas en el estado La Guaira. Rodríguez narra sus experiencias como sobreviviente, incluyendo su dramático escape en helicóptero y el impacto emocional al regresar a un paisaje desolado. A pesar de los desafíos iniciales en la reconstrucción, destaca la resiliencia de la comunidad y el renacer del estado como un destino turístico vibrante. Este relato no solo recuerda una catástrofe, sino que también celebra la solidaridad y la capacidad de recuperación del pueblo venezolano. Para más detalles, visita el enlace.
Apoyo reconstrucción
El compromiso del PP se centra en la colaboración y el apoyo continuo para enfrentar los desafíos que presenta la reconstrucción de Valencia
Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha expresado el apoyo del Partido Popular al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacando la importancia de la colaboración en la reconstrucción de Valencia. En sus declaraciones, Tellado enfatizó que "reconstruir Valencia es tarea de todos" y pidió un compromiso real al Gobierno de España para ayudar a los afectados. Además, criticó la falta de ayudas directas y solicitó más apoyo inmediato para restaurar la normalidad en la región. El PP se ha comprometido a liderar este proceso y a estar presente en momentos críticos para escuchar las necesidades de la sociedad valenciana. Para más detalles, visita el enlace.
|
Tregua Gaza
La segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, anunciada por el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, se centrará en la reconstrucción de la Franja de Gaza. Este acuerdo busca no solo liberar rehenes, sino también abordar las necesidades urgentes de la población, como hospitales y servicios básicos. Al Thani destacó que la devastación en Gaza es más grave de lo que los medios informan y subrayó la importancia de encontrar soluciones sostenibles para evitar futuros conflictos. La tregua comenzó el 19 de enero y se desarrollará en varias etapas. Para más detalles, visita el enlace.
Alto fuego
El alto el fuego en Gaza abre la puerta a la recuperación y al regreso de los rehenes tras un prolongado conflicto
El Gobierno de España ha expresado su satisfacción por la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación de tres rehenes que habían estado secuestrados durante más de 15 meses. Se enfatiza la importancia de consolidar el alto el fuego para facilitar la liberación de más rehenes y permitir la llegada de ayuda humanitaria. Además, se destaca la necesidad de reanudar las negociaciones entre las partes y el papel crucial de la Autoridad Palestina en la estabilización y reconstrucción de Gaza. España reafirma su compromiso con la solución de dos Estados como garantía de paz en la región.
Ayudas agrarias
Nuevas oportunidades para agricultores en zonas afectadas por desastres naturales tras el diálogo entre el Gobierno y los representantes locales
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a un total de 444,5 millones de euros en ayudas directas y reparaciones tras los daños ocasionados por el temporal. La reunión también sirvió para aclarar el procedimiento de solicitud y resolver dudas sobre las ayudas destinadas a reparar infraestructuras agrícolas y maquinaria dañada.
Valencia seguridad
La ministra resalta la dedicación y profesionalismo de las Fuerzas Armadas en la recuperación de comunidades afectadas por desastres naturales
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita a Valencia que los ciudadanos consideran a las Fuerzas Armadas como un símbolo de seguridad y esperanza. Tras casi dos meses de apoyo en las zonas afectadas por la DANA, Robles elogió la dedicación de los militares en tareas de limpieza y reconstrucción. Afirmó que su presencia ha sido fundamental para recuperar la movilidad y reabrir espacios públicos, además de ofrecer apoyo psicológico a los afectados. La ministra agradeció el compromiso y profesionalidad del personal militar, resaltando su papel crucial en situaciones de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.
Ayuda humanitaria en España tras inundaciones
Solidaridad y apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales en España mediante donaciones de organizaciones comprometidas con el bienestar social
El Grupo EIB, a través de su Instituto, donará 300.000 euros a las ONG Save the Children, SOS Villages d'Enfants y Casa Caridad para apoyar a las comunidades afectadas por las inundaciones en España. Esta ayuda se destinará a brindar apoyo psicosocial, mejorar las condiciones educativas para los niños y restaurar viviendas. La donación complementa un paquete inicial de 900 millones de euros lanzado en noviembre para la recuperación y reconstrucción en las áreas más afectadas. Además, el EIB canalizará otros 400 millones a través de instituciones financieras para ayudar a pequeñas y medianas empresas impactadas por las inundaciones.
Israel Siria
Israel ha llevado a cabo sus ataques más intensos en Siria en más de una década, utilizando lo que se describe como una "bomba de terremoto" capaz de registrar magnitudes en la escala de Richter. Estos bombardeos, dirigidos principalmente a instalaciones militares en Tartus, buscan desmantelar la infraestructura militar siria tras la caída del presidente Bashar al-Assad. La ofensiva ha generado preocupaciones sobre la presencia rusa en la región, ya que Tartus es un importante centro militar para Moscú. Las acciones de Israel han sido criticadas por su desprecio hacia las vidas civiles y han provocado condenas internacionales. Mientras tanto, el nuevo gobierno sirio aboga por soluciones diplomáticas y reconstrucción, enfatizando la necesidad de estabilidad en medio de este conflicto creciente.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
|
|
|
|
|