Proyectos automoción
El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España
21/02/2025@14:17:55
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.
Economía social
Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.
Rehabilitación de infraestructuras sociales en Ucrania
Apoyo financiero para revitalizar comunidades ucranianas a través de la mejora de servicios esenciales y la infraestructura social
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha destinado 55 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras sociales en Ucrania, como parte del Programa de Recuperación de Ucrania. Este financiamiento permitirá a las comunidades ucranianas llevar a cabo 151 subproyectos enfocados en escuelas, hospitales, vivienda social y sistemas de calefacción y agua. La inversión está respaldada por una garantía de la UE y se espera que continúe más allá de 2025. En 2024 se completaron varios proyectos, incluyendo mejoras en el sistema de saneamiento en Zhmerynka, beneficiando a más de 33,000 residentes. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la UE con la recuperación y reconstrucción de Ucrania tras los efectos devastadores del conflicto.
Inversión en ciencia en España
Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer y retener talento científico para abordar desafíos sociales y sanitarios
El Gobierno de España ha aprobado un presupuesto histórico de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento, lo que representa un aumento del 40% respecto a años anteriores. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de esta inversión para abordar desafíos como el cáncer y el cambio climático. Las convocatorias incluyen financiación para proyectos de investigación básica y aplicada, así como ayudas para atraer y retener talento en el ámbito científico. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por fortalecer la ciencia en el país y fomentar la innovación. Para más información, visita el enlace.
|
Parque eólico
La empresa argentina PCR, junto a Acindar, filial de ArcelorMittal, ha presentado un proyecto para construir un parque eólico en Olavarría con una inversión de USD 255 millones. Este proyecto busca ser beneficiado por el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), implementado por el Gobierno de Javier Milei. El parque tendrá una capacidad inicial de 180 megavatios y su energía abastecerá las plantas industriales de Acindar en Argentina. Además, se planea ampliar el Parque de San Luis Norte con un nuevo parque solar. El RIGI tiene como objetivo atraer inversiones significativas en sectores clave como la energía eléctrica y fomentar la actividad productiva en el país. Para más detalles, visita el enlace.
Inversión científica
Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer talento y fomentar proyectos innovadores para enfrentar desafíos globales
El Gobierno de España ha aprobado una inversión histórica de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que esta cifra representa un aumento del 40% en comparación con los presupuestos anteriores a 2018. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación en áreas críticas como la salud y el cambio climático, así como fomentar la colaboración entre centros de investigación y empresas innovadoras. Además, se implementarán convocatorias para atraer jóvenes investigadores y mejorar sus condiciones laborales, consolidando así el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|
|
|