www.mil21.es

Protección temporal

Refugiados ucranianos en la UE

La respuesta rápida de la UE ante la crisis de refugiados ucranianos ha permitido a los Estados miembros ofrecer asistencia esencial y protección temporal

13/02/2025@12:06:50

La rápida actuación de la Unión Europea (UE) ha permitido que más de cuatro millones de refugiados ucranianos reciban protección temporal en sus países miembros. A través de las medidas de CARE, se facilitó la financiación para proyectos destinados a apoyar a estos refugiados, aunque el impacto real en el terreno aún es incierto. El Tribunal de Cuentas Europeo destacó que, a pesar de no haber proporcionado fondos adicionales, estas medidas permitieron una rápida reasignación de recursos existentes para atender las necesidades urgentes derivadas de la crisis migratoria. Sin embargo, los auditores señalaron la falta de seguimiento y datos específicos sobre la eficacia del uso de estos fondos. La UE continúa adaptando sus políticas para mejorar la respuesta ante situaciones excepcionales como esta.

La OAR ha resuelto en el último año 92.963 expedientes, además de 1.022 estatutos de apátrida y más de 33.900 protecciones temporales a personas desplazadas por la invasión rusa de Ucrania.
  • 1

El 63,47 por ciento de las personas que han obtenido protección temporal en nuestro país son mujeres, mientras que el 33,69 por ciento tiene menos de 18 años.