www.mil21.es

Protección infantil

Violencia infancia

Un equipo multidisciplinario se une para abordar la violencia contra menores y mejorar la normativa de protección infantil en España

19/02/2025@14:19:25

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. La magistrada Isabel Giménez presidirá este órgano, que incluye 13 especialistas en áreas como judicatura, psicología y trabajo social. Su objetivo es analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego destacó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia los menores. El grupo se reunirá nuevamente en dos semanas para continuar su trabajo en este ámbito.

Violencia infancia

Un equipo multidisciplinario se une para abordar y proponer soluciones efectivas a la problemática de la violencia en la infancia y adolescencia

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. Este órgano, que cuenta con 13 especialistas en áreas como judicatura, psicología y trabajo social, tiene como objetivo analizar y proponer reformas normativas para erradicar la violencia de género que afecta a menores. La magistrada Isabel Giménez preside el grupo, que se centrará en definir el interés superior de los niños y niñas y en evaluar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego destacó la importancia de reconocer las señales de violencia contra menores y anunció un acto público para presentar los avances del grupo. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Seguridad juguetes

El informe de INCIBE destaca la importancia de proteger a los niños en un mundo donde los juguetes conectados son cada vez más comunes

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe innovador sobre la seguridad de los juguetes conectados, convirtiéndose en el primer organismo europeo en realizar un análisis exhaustivo bajo la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este informe, presentado por el ministro Óscar López, destaca la importancia de proteger a los consumidores, especialmente a los niños, frente a las vulnerabilidades de estos dispositivos. Se evaluaron 26 juguetes inteligentes y se identificaron problemas críticos como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. INCIBE promueve la colaboración con fabricantes para mejorar la ciberseguridad y ofrece recomendaciones para garantizar una experiencia segura en el uso de juguetes conectados. Para más detalles, visita el enlace del informe completo.