Política Castilla-La Mancha
El PSOE cuestiona la coherencia del PP al mantener alianzas con Vox, resaltando la importancia de un compromiso firme contra la violencia de género
19/02/2025@15:20:30
El PSOE de Castilla-La Mancha ha instado al PP regional a romper su coalición con Vox, tras ser el único partido que rechazó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La secretaria de Igualdad del PSOE, Sonsoles Rico, cuestionó al PP sobre su postura en los gobiernos donde están aliados con Vox, enfatizando que no deberían permitir su presencia. Este llamado se produce en el contexto de la reciente aprobación del nuevo Pacto en el Congreso y se enmarca en los preparativos para el Día Internacional de las Mujeres. La consejera de Igualdad, Sara Simón, también criticó la contradicción del PP al firmar un pacto significativo mientras mantiene vínculos con un partido que niega la violencia machista.
Comisión DANA
La investigación busca esclarecer la gestión del Gobierno ante la reciente catástrofe y las responsabilidades políticas de los implicados
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado un plan de trabajo para la Comisión de Investigación sobre la DANA, donde se convocará a comparecer al presidente Pedro Sánchez y varios ministros implicados en la gestión de la crisis. Entre los convocados se encuentran la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La comisión tiene como objetivo investigar las causas de la catástrofe y determinar responsabilidades políticas. Además, se invitará a expertos y al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ha mostrado su disposición a colaborar. Para más detalles, visita el enlace.
Madrid política
El PP exige medidas preventivas urgentes para evitar desastres naturales, destacando la inacción del Gobierno ante el riesgo de futuras riadas
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado critica a la ministra Sara Aagesen por su gestión ante las riadas, afirmando que "de nada sirve reconstruir si no se hace nada para paliar los efectos de las próximas riadas". Durante la primera comparecencia de Aagesen, los portavoces Javier Márquez y Miguel Ángel Castellón señalaron la falta de inversiones en prevención y alertas, lo que agrava la situación tras desastres como la DANA. Además, denunciaron el fracaso del gobierno en la lucha contra la pobreza energética y cuestionaron su política energética, que consideran perjudicial para el sector. Para más información, visita el enlace.
Empleados públicos
El Partido Popular refuerza su apoyo a los empleados públicos y critica las decisiones del Gobierno que amenazan la estabilidad de Muface
El Partido Popular (PP), liderado por Cuca Gamarra, ha expresado su apoyo a los empleados públicos y ha criticado al Gobierno por la "gran irresponsabilidad" de poner en riesgo Muface, el sistema de asistencia sanitaria para funcionarios. En una reunión con el sindicato CSIF, Gamarra destacó la necesidad de mantener y fortalecer este modelo que beneficia a más de 1.5 millones de personas, advirtiendo que las acciones del Ejecutivo podrían saturar el sistema público y aumentar las listas de espera. El PP insta al Gobierno a buscar soluciones en lugar de incrementar impuestos a los pacientes de la sanidad privada y ha comenzado un diálogo con los afectados para abordar esta problemática. Para más información, visita el enlace.
El Partido Popular (PP) ha presentado una denuncia contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por presuntos delitos de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Pero esto no es lo sorprendente que han descubierto nuestros compañeros de 'El Plural'...
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, justifica esta decisión en la envergadura de las informaciones conocidas durante las últimas semanas, como las declaraciones de un empresario que afirma haber entregado en repetidas ocasiones bolsas con dinero en metálico en la sede de Ferraz a cambio de favores políticos.
Anuncia que el próximo miércoles tendrá lugar una reunión entre Santiago Abascal y el presidente electo de Venezuela, Edmundo González.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del Grupo PPE en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha asegurado hoy que el PP va a denunciar ante la Unión Europea la Ley de Sánchez contra los medios de comunicación “porque no vamos a tolerar que los señale y ocupe”.
|
Crisis municipal
Alcaldes de IU exigen medidas urgentes para garantizar la financiación local y proteger servicios esenciales ante la crisis económica que enfrentan los municipios
Más de 60 alcaldes de Izquierda Unida han denunciado en el Congreso que el Partido Popular, Vox y Junts han provocado una "crisis sin precedentes" en las cuentas municipales al rechazar medidas para mejorar la financiación local. En un escrito, exigen al Gobierno la derogación de la 'ley Montoro', que limita la capacidad financiera de los ayuntamientos. La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, advirtió sobre un recorte cercano a 6.200 millones de euros en los presupuestos municipales, lo que afectará gravemente a los servicios esenciales. Los representantes de IU piden reformas urgentes para garantizar la estabilidad financiera y mejorar los recursos destinados a los municipios.
Corrupción PP
La corrupción en el Partido Popular se convierte en un tema recurrente que afecta su imagen y credibilidad ante la sociedad
Esther Peña, portavoz socialista, ha denunciado la corrupción endémica del Partido Popular (PP) tras la condena del exministro Rodrigo Rato a cinco años de prisión. Peña recordó que esta no es la primera vez que el "milagro económico" del PP se ve envuelto en escándalos judiciales, citando otros casos de corrupción que afectan a líderes del partido. Además, pidió la dimisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por su falta de responsabilidad y por sus declaraciones polémicas sobre el Gobierno. La dirigente también destacó la importancia de la lucha contra la violencia machista y elogió a Gisèle Pelicot como un referente en esta causa.
Ignacio Garriga denuncia la alarmante inseguridad en el barrio de Besòs-Maresme y culpa a las políticas de socialistas y separatistas de condenar a barrios humildes a la delincuencia y la inseguridad.
"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.
El portavoz de VOX Ángel Pelayo lamenta que el sistema autonómico "permita el chantaje continuo".
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP asegura que al presidente del Gobierno no le preocupan los medios de comunicación que dan noticias falsas, sino aquellos que dicen la verdad sobre él, su Gobierno, su partido, su entorno, y la corrupción que le rodea y a los que “quiere taparles la boca”. “Hay una purga general contra lo incómodo, como en la antigua Unión Soviética”, denuncia.
Denuncia que la consulta ciudadana de Almeida sobre inmigración y la regularización de los 500.000 inmigrantes ilegales está provocando “un efecto llamada”.
|
|
|
|
|