www.mil21.es

Política social

Acogida infancia

Compromiso conjunto para mejorar la atención y protección de menores en situación vulnerable en el archipiélago canario y Ceuta

07/02/2025@10:18:39

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias han dado un paso significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo. La ministra Sira Rego y el presidente Fernando Clavijo han subrayado la necesidad de que todos los territorios colaboren de manera solidaria para garantizar los derechos de la infancia. Los criterios acordados, basados en factores como renta per cápita y esfuerzo previo en acogida, buscan ofrecer una solución urgente a los menores en Canarias y Ceuta. Este avance se alinea con los planes establecidos en las Conferencias Sectoriales desde 2022. Para más información, visita el enlace.

Ingreso Vital

El programa de apoyo social continúa expandiendo su alcance para combatir la pobreza infantil y mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables

En enero de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 671.849 hogares y más de 850.000 menores, representando el 41,5% de los beneficiarios. La prestación media es de 516,5 euros al mes por hogar, alcanzando un total de 384,6 millones en este mes. El IMV tiene como objetivo combatir la pobreza y exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a casi 2,9 millones de personas. Además, se han introducido complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes. Para más información sobre el IMV y sus beneficios, visita el enlace.

Nombramiento en la Unión Europea

Iliana Ivanova asume un nuevo mandato en una institución clave para la supervisión financiera de la Unión Europea

Iliana Ivanova ha sido nombrada nuevamente como miembro búlgaro del Tribunal de Cuentas Europeo (ECA) por el Consejo de la Unión Europea. Anteriormente, Ivanova fue Comisaria Europea responsable de innovación, investigación, cultura, educación y juventud. Su nuevo mandato en el ECA se extenderá desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2030. Durante su tiempo en el ECA entre 2013 y 2023, presidió el Comité de Control de Calidad de Auditoría y se encargó de auditorías relacionadas con políticas regionales y sociales. El Tribunal de Cuentas Europeo es la institución auditora independiente de la UE y sus informes son fundamentales para la rendición de cuentas en la gestión del presupuesto europeo.

  • 1

Ingreso Vital

El aumento en la cobertura del Ingreso Mínimo Vital refleja un esfuerzo por combatir la pobreza y apoyar a las familias vulnerables en España

En diciembre de 2023, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) benefició a 2.050.000 personas en 674.000 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media por hogar fue de 470,7 euros mensuales, alcanzando un total de 352,1 millones de euros en nómina. Comparado con el año anterior, hubo un incremento del 26,6% en las prestaciones activas y un aumento del 29,5% en el número de beneficiarios. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha llegado a casi 944.000 hogares y ha destinado más de 13.300 millones de euros para combatir la pobreza y la exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil. Además, se han introducido medidas adicionales para apoyar a los afectados por desastres naturales y facilitar la transición desde subsidios por desempleo al IMV.

Alberto Núñez Feijóo afirma que el programa electoral del PP “protege las instituciones, sirve a las personas, piensa en el futuro y une”, toda vez que implica “un compromiso firme, una declaración de honestidad y la reivindicación de la palabra dada para España”.