www.mil21.es

Periodismo

Televisión Argentina

17/02/2025@15:09:27

Esteban Mirol, periodista y conductor, se une a C5N tras una polémica salida de El Nueve, donde trabajó durante más de 20 años. Su renuncia generó suspicacias, ya que había afirmado que se retiraba para enfocarse en proyectos digitales, pero pocos días después anunció su nuevo magazine en C5N. Rodrigo Lussich reveló que su salida no fue transparente, lo que provocó indignación entre sus excompañeros. Mirol defendió su decisión, asegurando que fue voluntaria y planea un programa diferente los fines de semana. Además, participará en especiales de Telefe. Para más información, visita el enlace.

Europa: Alianzas para el empoderamiento femenino

Impulsando el reconocimiento de iniciativas que fomentan la igualdad de género y el empoderamiento femenino en medios de comunicación a nivel global

La Asociación entre el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y One World Media (OWM) se fortalece con la continuidad del Premio Women's Solutions Reporting, que celebra historias de mujeres y niñas enfrentando desafíos globales. Este galardón, que se otorgará en junio de 2025, busca resaltar el papel transformador de las mujeres en áreas como la inclusión financiera y la acción climática. Las iniciativas premiadas tienen como objetivo inspirar cambios significativos y promover un futuro más sostenible y equitativo. La colaboración entre EIB y OWM destaca el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.

Nueva era medios

La administración Trump ha anunciado un cambio radical en la interacción con los medios, abriendo el acceso a la sala de prensa de la Casa Blanca a periodistas independientes, podcasters e influencers de redes sociales. Se introducirá un "Asiento de Nuevos Medios" en la primera fila, rompiendo con las prácticas tradicionales que favorecían a los medios convencionales. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, reafirmó el compromiso con la Primera Enmienda y la restauración de credenciales para 440 periodistas. Este movimiento refleja una estrategia exitosa para 2024, centrada en plataformas de medios alternativos y responde a la creciente desconfianza en los medios tradicionales. La iniciativa busca diversificar las voces en el discurso público y fortalecer la libertad de prensa en Estados Unidos. Para más información, visita el enlace.

Crisis Ucrania

Donald Trump, pocas horas después de asumir su segundo mandato como presidente de EE.UU., respondió a la pregunta de un periodista sobre su promesa de poner fin al conflicto ucraniano en 24 horas. Afirmó: "Solo ha pasado medio día. Me queda aún medio día más". Durante su campaña electoral, Trump había manifestado que podría resolver las hostilidades entre Rusia y Ucrania rápidamente. Además, expresó su intención de hablar pronto con Vladimir Putin para discutir el conflicto y sugirió que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, también busca un acuerdo para terminar las hostilidades. Para más detalles, visita el enlace.

Televisión Argentina

María Belén Ludueña ha decidido quedarse en El Trece, descartando su posible incorporación al noticiero de América TV. La periodista confirmó que recibió una propuesta atractiva del canal y comenzará un nuevo proyecto en marzo. Aunque América TV le dejó las puertas abiertas, Ludueña optó por continuar en El Trece, donde siente que puede seguir creciendo profesionalmente. Además, la periodista se mantendrá activa en actividades sociales junto a Jorge Macri, aunque ha aclarado que no tiene intenciones de incursionar en la política. Para más detalles sobre su decisión y futuros proyectos, visita el enlace.

Jorge Lanata

La muerte de Jorge Lanata, el reconocido periodista argentino, el 30 de diciembre a los 64 años, ha conmocionado al ámbito cultural y periodístico del país. Su lujoso departamento en el Palacio Estrugamou, un edificio histórico en Retiro, refleja su estilo de vida y amor por la estética clásica. Decorado con una amplia biblioteca y obras de arte, este hogar también contaba con un estudio de radio que utilizó durante la pandemia y un “mini Fleni” para atender su salud. Además, Lanata y su esposa, Elba Marcovecchio, optaron por vivir en departamentos separados dentro del mismo edificio, manteniendo así su independencia. Para más detalles sobre la vida y el legado de Lanata, visita el enlace.

Incorporación periodística

Grupo América ha anunciado la incorporación del periodista Rolando Barbano, quien recientemente se despidió de Telenoche y Cámara del crimen en El Trece y TN. Según el periodista Lucca Melpi, Barbano se unirá a A24 en 2025, donde conducirá un programa de policiales y participará en El Pase A24 junto a su pareja, Marina Calabró. Su salida de TN fue emotiva, destacando los cinco años de trabajo y amistad con sus compañeros. La noticia marca un nuevo capítulo en la carrera de Barbano, quien ya anticipa nuevos desafíos profesionales.

Despedida emocional

Eduardo Feinmann se despidió emotivamente de LN+, agradeciendo a su equipo y destacando el trabajo conjunto que llevó al noticiero a liderar el rating en su franja horaria. En su última aparición, insinuó que varios periodistas de su equipo podrían unirse a él en su nuevo proyecto en A24. Feinmann también expresó su agradecimiento al Grupo La Nación, resaltando la importancia histórica de la institución y lo significativo que fue para él formar parte de ella. Su despedida refleja no solo una etapa cerrada, sino también el reconocimiento del esfuerzo colectivo detrás de su éxito en televisión.

Cierre medios

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha propuesto el cierre de Radio Free Europe/Radio Liberty y Voice of America, argumentando que son medios obsoletos y poco escuchados. En medio de un escándalo sobre la financiación de la USAID, Musk criticó a estos medios como "locos radicales de izquierda" que consumen grandes sumas del presupuesto público sin generar impacto. Richard Allen Grenell, enviado presidencial para misiones especiales, apoyó esta opinión, describiendo a estos medios como relictos del pasado. La controversia surge en un contexto donde se cuestiona la efectividad del financiamiento gubernamental a los medios de comunicación. Para más detalles, visita el enlace.

Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

Encuentro informativo previo a la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca, con participación híbrida para periodistas acreditados

El 24 de enero de 2025 se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Agricultura y Pesca, programada para las 11:00. Este evento será "off the record" y se desarrollará en formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La fecha límite para registrarse es el mismo día a las 10:00. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados tras el cierre del registro. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Conflicto mediático

Romina Manguel y Elba Marcovecchio protagonizan un intenso conflicto mediático tras acusaciones de infidelidad. La polémica se desató cuando Marcovecchio, en una entrevista con Ángel de Brito en LAM, afirmó que Manguel había sido amante de Jorge Lanata. En respuesta, Manguel utilizó su cuenta de X para desmentir las afirmaciones y criticar la actitud de Marcovecchio, pidiendo que "haga el duelo en paz". Mientras tanto, Marcovecchio sostiene que Lanata le confesó sobre su relación con Manguel antes de casarse. Este enfrentamiento ha captado la atención en redes sociales, generando un debate sobre la veracidad de las declaraciones y el impacto emocional en las hijas de Lanata. Para más detalles, visita el enlace.

Festival de Periodismo y Libertad de Medios en la Unión Europea

Un evento clave para fortalecer la colaboración y el diálogo entre los actores de los medios en Europa, promoviendo la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas

Se anuncia un festival de medios en la Unión Europea con un presupuesto de 3 millones de euros, destinado a fomentar el diálogo y la cooperación entre periodistas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Este evento abordará temas como la libertad de prensa, la desinformación y la seguridad de los periodistas. Se invita a organizaciones interesadas a presentar propuestas antes del 1 de marzo de 2025. El festival también busca promover la concienciación sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en Europa y concluirá con recomendaciones políticas y mejores prácticas. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Jorge Lanata

Elba Marcovecchio compartió un emotivo mensaje en Instagram tras la muerte de su esposo, el reconocido periodista Jorge Lanata, quien falleció el 30 de diciembre después de más de seis meses de internación. Su salud se deterioró debido a complicaciones graves, incluyendo neumonía y falla multiorgánica. La noticia conmovió al ámbito periodístico y a sus seguidores, quienes recordaron su legado en el periodismo argentino. La relación entre Lanata y Marcovecchio fue un pilar durante su enfermedad, destacando su apoyo incondicional. Para más detalles sobre este desgarrador acontecimiento, visita el enlace.

Mañaneras México

Claudia Sheinbaum ha transformado las "mañaneras", la estrategia comunicacional iniciada por Andrés Manuel López Obrador, dándole un enfoque más cordial y menos confrontativo. Las nuevas "mañaneras del pueblo" presentan respuestas breves y una sección dedicada al feminismo, eliminando los insultos a la oposición. A diferencia de su predecesor, Sheinbaum evita descalificaciones hacia periodistas y se centra en informar sobre temas relevantes sin crear tensión. Además, ha incorporado nuevas secciones que destacan la historia de mujeres mexicanas y promueven un enfoque humanista. Este cambio busca mantener el control del debate público mientras fomenta un ambiente más inclusivo y respetuoso en sus conferencias.

Premios periodismo

La defensa del periodismo ético y riguroso es esencial para contrarrestar la creciente ola de desinformación en la sociedad actual

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la importancia del periodismo como herramienta para abrir paso a la verdad en un contexto marcado por la desinformación y los bulos. Durante su intervención en los XXXIX Premios Andalucía de Periodismo, celebrado en el Palacio de San Telmo, Moreno instó a los periodistas a informar sobre las virtudes y defectos de Andalucía, subrayando la necesidad de proteger valores como la veracidad y la pluralidad. Entre los premiados se encuentran Jesús Álvarez, Jorge Corrales y Susana Aguilera, quienes fueron reconocidos por sus contribuciones en prensa escrita, fotoperiodismo y proyección internacional. Además, se abordaron temas relevantes como la sequía y la inmigración, resaltando el compromiso del Gobierno andaluz con estas problemáticas. Para más detalles, visita el enlace.