www.mil21.es

Película

Polémica Netflix

15/02/2025@11:31:51

Netflix ha abordado la controversia generada por los antiguos tuits de Karla Sofía Gascón, protagonista de la película 'Emilia Pérez', que han sido calificados como racistas y xenófobos. Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, expresó su pesar por cómo estos comentarios han desviado la atención del talento involucrado en el proyecto. A pesar de la polémica, Bajaria defendió la calidad de la película y reafirmó su apoyo al trabajo realizado, destacando que volvería a adquirirla. La situación ha abierto un debate sobre el impacto de las redes sociales en la percepción del talento artístico.

Controversia cineasta

El director Jacques Audiard, responsable de la película "Emilia Pérez", ha generado controversia tras afirmar que "el español es un idioma de países modestos, de gente pobre y migrantes". Estas declaraciones, consideradas clasistas y despectivas, han provocado una fuerte reacción en redes sociales, especialmente en México, donde se desarrolla la trama de su film. Usuarios han criticado al cineasta por despreciar la cultura hispanohablante y han sugerido boicotear sus futuros proyectos. La película ha tenido un bajo desempeño en taquilla, recaudando solo 9.4 millones de pesos en su primer fin de semana. La polémica continúa mientras se cuestiona el respeto de Audiard hacia la cultura mexicana.

Cine IA

Una película generada por inteligencia artificial se exhibirá en cines por primera vez, marcando un hito en la industria cinematográfica. Este innovador proyecto representa un avance significativo en la creación de contenido audiovisual mediante tecnología de IA. La exhibición está programada para el 27 de diciembre de 2024, y promete atraer la atención tanto de cinéfilos como de entusiastas de la tecnología. Descubre más sobre esta revolución en el cine en el enlace.

La película "Indiana Jones and the Dial of Destiny" fue un fracaso en taquilla, generando pérdidas históricas para la productora. A pesar de una inversión de casi US$ 500 millones, solo recaudó US$ 175,4 millones hasta ahora. El film recibió críticas por su trama progresista y la intervención de la CEO de Lucasfilm para darle más protagonismo a un personaje feminista interpretado por Phoebe Waller-Bridge. Aunque se considera una despedida para el personaje de Indiana Jones, no se descarta la posibilidad de futuras secuelas o spin-offs con nuevos protagonistas.
  • 1

Homenaje rehenes

La Fundación HispanoJudía de Madrid y la Comunidad Judía de Oporto han anunciado el lanzamiento de la película "Los 2.000 niños judíos españoles secuestrados", un documental que homenajea a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El estreno está programado para mayo de 2025 y será disponible online de forma gratuita. La película aborda un trágico episodio histórico relacionado con la expulsión de judíos españoles en 1492 y su sufrimiento en Portugal, destacando la valentía y resiliencia de la comunidad judía. Esta producción busca preservar la memoria histórica y conectar el pasado con los desafíos actuales.